Nuestro municipio está en constante cambio, tanto física como socialmente. Como efecto inmediato a la afirmación anterior, en automático surgen nuevas urbanizaciones: calles, colonias, asentamientos, nuevos pobladores.
La pregunta titular hace referencia a dos términos que indistintamente se utilizan de manera igual: Crecimiento y desarrollo, pero, en realidad, son dos cosas diferentes.
El crecimiento se define como el aumento en los ingresos de una localidad, territorio o país. Estos ingresos son generados por un incremento en la capacidad productiva, recaudatoria o por un alza en el precio de sus bienes y servicios.
En tanto que el desarrollo indica una mejora en las condiciones de vida de las personas. Se asume que esto tiene un impacto que viene de un crecimiento económico. Otra forma de entender el desarrollo es una mejoría en las condiciones de vida de la población, aumenta sus oportunidades de participar activamente en el proceso productivo de una sociedad, disminuyendo la desigualdad.
Por lo tanto, para su servidor, Tala está creciendo paulatinamente y de forma favorable. Mas no se está desarrollando, ya que, para que exista el desarrollo municipal, se necesita que el crecimiento no sea sólo demográfico, sino económico. El municipio puede tener miles de planes en obra e infraestructura pública, programas locales de beneficio social o cultural, pero no hay recursos para ejecutarlos: Crecemos mas no nos desarrollamos.
Invito a los lectores a ser empáticos y pagar lo que nos toca como habitantes de este bello municipio, sea del servicio de agua, prediales o cualquier otro impuesto que nos corresponda: No podemos exigir si no estamos dando, hay que ser coherentes.
Quiero a mi municipio, lo quiero ver DESARROLLADO, siendo ejemplo en la generación de empleos, donde el nivel de vida que nos merecemos realmente lo tengamos. Todos necesitamos hacernos responsables de lo que son nuestras obligaciones: Como ciudadanos pagar lo que nos corresponde; al gobierno hacer buen uso de esos pagos.
Gracias por leerme.
Leave feedback about this
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.