Gobernador Enrique Alfaro Refuerza Compromiso con el Sector Cañero de Jalisco en un Evento de Magnitud Histórica.

Fecha: 22 de agosto de 2023
Tala, Jalisco: En un acto sin precedentes que reunió a más de 8 mil asistentes provenientes de distintos rincones de México, el municipio de Tala se convirtió en la sede de la trascendental promulgación de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.

Este destacado evento coincidió con la conmemoración del Día Nacional del Cañero, fecha emblemática que celebra la expedición de dicha ley el 22 de agosto de 2005.

Enrique Alfaro Ramírez, el Gobernador del Estado, dirigió un discurso en el que reafirmó su inquebrantable compromiso y apoyo al sector cañero de Jalisco.
Enfatizó en la inversión significativa de 110 millones de pesos por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la modernización de procesos y la transición a la zafra en verde. Estos esfuerzos han propiciado un desarrollo sostenible en esta vital actividad.

Los resultados de esta dedicación se manifestaron en el avance económico de la entidad, superando registros nacionales de riqueza y logrando una reducción del 30% en los índices de pobreza durante los últimos dos años.
El Gobernador resaltó la importancia de los programas de apoyo destinados a fortalecer el campo, particularmente haciendo hincapié en el respaldo a las mujeres cañeras, quienes enfrentan condiciones excepcionales.
De igual manera, se dio a conocer que el gobernante entregó de manera simbólica un cheque a líderes cañeros como recordatorio de los 40 mdp que ha invertido el Gobierno de Jalisco durante 2023 para impulso de las 14 organizaciones cañeras del Estado.
“Creemos que un sector como este puede seguir creciendo, cuidando el medio ambiente, es una agenda que tenemos que compartir todos, la zafra en verde tiene que ser una puesta de futuro en la que invirtamos recursos para ser productivos sin acabarnos lo que es patrimonio de todos”, expuso el mandatario.

La implementación de la zafra en verde, respaldada por recursos económicos, no solo tiene un impacto positivo en el sector cañero, sino que también reverbera en otras esferas como la industria del agave-tequila.
En la actualidad, Jalisco cuenta con seis ingenios distribuidos estratégicamente en los municipios de Acatlán de Juárez, Ameca, Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Tala y Tamazula de Gordiano. Estos centros de producción son piezas clave en la cadena agroindustrial de la región.
El evento contó con la distinguida presencia del líder de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la República Mexicana (UNPCA), Javier Sánchez Chávez, quien no dejó pasar la ocasión para reconocer el papel fundamental del Gobernador Alfaro en el respaldo al campo jalisciense.

Además, Antonio Porfirio Casillas, Alcalde de Tala, resaltó la fructífera colaboración entre el municipio y el sector cañero, centrada en satisfacer las necesidades reales de la comunidad.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Ana Lucía Camacho Sevilla, también hizo acto de presencia, destacando su continuo respaldo al sector agrícola y pecuario de Jalisco.

No pasa desapercibido que Jalisco se posiciona como el segundo estado con mayor producción de caña de azúcar a nivel nacional.
El respaldo financiero de 110 millones de pesos ha beneficiado a más de 23 mil productores y productoras integrantes de los 6 ingenios cañeros en el estado.

Durante este acto, el líder de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la República Mexicana (UNPCA), Javier Sánchez Chávez, reconoció que, a nivel estatal, el Gobernador Enrique Alfaro es un actor que ha apoyado el campo, y de manera especial al cañero.
“Quiero con el permiso del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reconocerle que él ha dado apoyos a lo largo de su administración a los cañeros de Jalisco, a las uniones locales, y a todo el campo jalisciense. Señor Gobernador reciba el agradecimiento de los cañeros de Jalisco y también de todo el país”, dijo Sánchez Chávez.

Por su parte, Serafín Hernández Campos, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, ULPCA del Ingenio Tala, reconoció que el Gobernador tiene el compromiso e interés por impulsar el crecimiento, modernización y competitividad de la industria azucarera.

“Al ingeniero Enrique Alfaro Ramírez, a nombre de la familia cañera de Jalisco, reconozco su compromiso con nuestra comunidad, la cual ha sido palpable y transformadora a través de políticas y programas enfocados al desarrollo agrícola y rural, ha demostrado su dedicación a fortalecer las raíces de nuestra industria cañera y a apoyar a quienes trabajan incansablemente en los campos de Jalisco. Su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la equidad ha sido esencial para mejorar la calidad de vida de las y los cañeros de nuestro Estado”, comentó el líder cañero local.
Este logro trascendental para el sector y la comunidad subraya cómo el compromiso del gobierno local y estatal ha generado un impacto positivo en la industria cañera, impulsando la sostenibilidad, la innovación y la equidad en el estado de Jalisco.



0 Comments