Desafíos y esperanza en el camino migrante: La realidad de Natasha y Kevin

El periplo de los migrantes, marcado por dificultades, riesgos y la incertidumbre del asilo en Estados Unidos


0

Natasha y Kevin son dos de los miles de migrantes que, al igual que muchos otros, enfrentan enormes obstáculos en su lucha por una vida más segura y estable fuera de su país de origen. Ambos se encuentran atrapados entre la incertidumbre de un futuro incierto, las barreras burocráticas y el miedo a regresar a sus lugares de origen, donde las amenazas a sus vidas persisten.

Natasha, quien huye de situaciones de violencia y riesgo, ha encontrado en México un refugio temporal. Tras intentar obtener una cita a través de la aplicación CBP One, que teóricamente debería permitirle ingresar a Estados Unidos, se ha visto frustrada por un error en el sistema y la falta de respuesta, lo que ha intensificado su angustia. “Sólo quiero un lugar donde establecernos, que los niños vayan a la escuela y yo poder trabajar”, expresó en una entrevista con Médicos Sin Fronteras (MSF). Su situación refleja las dificultades de miles de migrantes que buscan una salida de la violencia, pero que encuentran obstáculos burocráticos y legales que los mantienen atrapados en un limbo.

Por su parte, Kevin, de 22 años, huyó de la violencia en su natal Colombia, un conflicto que lo obligó a abandonar su vida “normal” para tomar la misma ruta que su hermano, quien reside en Estados Unidos. A pesar de llevar cinco meses en México, Kevin aún sigue esperando una oportunidad para cruzar la frontera con la esperanza de reunirse con su hermano en Utah. El miedo y la falta de opciones lo han llevado a contemplar la opción de entregarse a las autoridades en la frontera estadounidense, mientras que la idea de regresar a Colombia es impensable para él, ya que no le queda “nada ni nadie”.

Desde el último trimestre de 2024, MSF ha intensificado su apoyo a los migrantes mediante clínicas móviles en el sur de México, atendiendo la llegada de caravanas con miles de personas en búsqueda de seguridad y oportunidades. En los primeros meses de 2024, la ONG ha brindado asistencia a más de mil migrantes que cruzan México con la esperanza de un futuro mejor.

A medida que la situación se vuelve más desesperante para muchos, el asilo en México comienza a ser una alternativa más viable, ya que los migrantes encuentran en el país un refugio, aunque el proceso sigue siendo incierto.


Like it? Share with your friends!

0