Guadalajara, Jalisco.– En conferencia de prensa, los regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Alberto Salinas y Mariana Fernández, advirtieron sobre una “triple crisis” que enfrenta la ciudad: abandono institucional al cuerpo de bomberos, creciente inseguridad y un aumento injustificado en la tarifa del agua por parte del SIAPA.
Emergencia sin respuesta: crisis en Protección Civil y Bomberos
El punto central de la conferencia fue el incendio ocurrido el pasado 30 de abril en la zona industrial de El Álamo, que expuso, según los ediles, las graves deficiencias operativas y materiales del cuerpo de bomberos de Guadalajara.

“Con dos pipas defectuosas y motobombas insuficientes se pretendía enfrentar un incendio industrial. No hay químicos especializados ni equipo que cumpla con estándares internacionales”, denunció Salinas.
Agregó que, mientras los altos mandos disponen de vehículos de lujo, las unidades operativas están en mal estado y son los propios bomberos quienes deben repararlas ante la falta de recursos y respuesta institucional.
“El cuerpo de bomberos está en el abandono. Preguntamos por su presupuesto y obtuvimos como respuesta la promesa de un informe dentro de tres meses. Eso es inaceptable”, expresó.

Inseguridad en aumento: percepción ciudadana a la baja
Basados en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, los regidores destacaron que el 78.8% de los habitantes de Guadalajara se sienten inseguros, mientras que apenas el 21% considera efectivo al gobierno municipal.
“Solo dos de cada diez tapatíos creen que el gobierno les sirve. Eso no es un logro, como lo presume Verónica Delgadillo en redes sociales, es una tragedia democrática”, criticó Fernández.
Los ediles compararon las cifras con municipios vecinos, señalando que Guadalajara se encuentra rezagada incluso frente a ciudades con desafíos similares, como Zapopan.
Tarifazo del SIAPA: aumentos sin mejoras
Los regidores también arremetieron contra el nuevo incremento del 12.5% en la tarifa del agua, impulsado por el SIAPA, y exigieron al Congreso de Jalisco frenar la medida.
“El agua ha subido más de 76% desde 2019, pero las promesas de mejora siguen sin cumplirse. Mientras tanto, muchas colonias del sur y oriente de Guadalajara pasan meses sin agua”, denunció Fernández.
Salinas señaló además que el sistema presenta altos niveles de morosidad, prácticas opacas de cobro y falta de personal, mientras que a grandes empresas se les toleran deudas y consumos sin medición.
Violencia institucional contra comerciantes populares
Finalmente, los regidores condenaron actos de represión contra comerciantes informales, como un vendedor de tamales y un músico callejero agredidos por inspectores municipales.
“Persiguen al que vende tamales, pero permiten que sus aliados operen negocios irregulares por meses. Eso no es gobernar con justicia, es clasismo institucionalizado”, declaró Salinas.
Ambos regidores exigieron al gobierno municipal políticas de regularización que reconozcan la dignidad del trabajo informal, así como una gestión más sensible y centrada en las necesidades reales de los ciudadanos.