Alianza entre CJNG y Chapitos podría aumentar el flujo de drogas y el tráfico de armas hacia EU: DEA

“Una alianza estratégica entre el CJNG y Los Chapitos tiene el potencial de expandir los territorios, recursos, poder de fuego y acceso de estos grupos a funcionarios corruptos, lo que podría resultar en una alteración significativa del equilibrio de poder criminal existente en México”, señala el informe., Brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) / Foto: Especial / Cuartoscuro.com


0

México / Jueves 15 de mayo del 2025.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) podría ser el más beneficiado en el conflicto entre Mayos y Chapitos, ya que de aliarse con este último grupo aumentaría el flujo de drogas hacia el norte y el tráfico de armas hacia el sur en la frontera entre Estados Unidos y México, señala la DEA.

En su informe anual, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) señala que el conflicto parace estar alineándose a favor de sus antiguos rivales, Los Chapitos, en contra de Los Mayos.

“Una alianza estratégica entre el CJNG y Los Chapitos tiene el potencial de expandir los territorios, recursos, poder de fuego y acceso de estos grupos a funcionarios corruptos, lo que podría resultar en una alteración significativa del equilibrio de poder criminal existente en México”, señala el informe.

El informe indica que el CJNG está involucrado en la fabricación, el tráfico y la distribución de
fentanilo, la metanfetamina y la cocaína. Uno de sus abrazos llamados “Los Cuinis” lidera la diversa red de operaciones y tácticas de lavado de dinero del cártel para repatriar a México lo que ganan en el mundo.

La DEA señala que entre otras actividades de las que se financia el CJNG están las casas de cambio de criptomonedas, el contrabando de efectivo y el lavado de dinero basado en el comercio, entre otros métodos para blanquear ganancias.

Asimismo, la presencia del CJNG está aumentando en actividad como el huachicol, extorsiones, la infiltración en empresas, imposición de impuestos al tráfico de personas y la perpetración de esquemas inmobiliarios, como los fraude de tiempo compartido.

Este primer informe fue publicado en el marco en que Estados Unidos designó como terroristas a seis cárteles mexicanos, Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo, Cártel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana, y Cárteles Unidos.

Además, el país del norte ha considerado tomar medidas unilaterales para combatir a los cárteles, lo cual ha sido criticado por la presidenta Claudia Sheinbaum quien ha asegurado que no se permitirá la intervención de agentes externos ya que se violaría la soberanía de México.

El Sol De Mexico


Like it? Share with your friends!

0