Cuautitlán de García Barragán, Jalisco.
Más del 85 % de la población vive sin seguridad social y con centros de salud en abandono, mientras el municipio enfrenta uno de los peores rezagos sanitarios de Jalisco, según denuncias del Movimiento Antorchista.

El deterioro de hospitales y clínicas, la falta de médicos, medicinas y mantenimiento, así como el impacto de los recortes federales en salud, colocan a Cuautitlán de García Barragán en una situación crítica.
De acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), más de 3 mil personas carecen de acceso a servicios médicos en esta región y casi 14 mil no están afiliadas a ningún sistema de seguridad social.

Teófilo Flores Luna, dirigente antorchista en las costas de Jalisco, responsabilizó al actual gobierno federal de este retroceso, citando cifras de la ONG México Evalúa, que indican que el gasto funcional en salud durante el primer trimestre de 2025 fue el más bajo desde 2010.
“El abandono en salud es una estrategia para controlar a la población. Morena no busca resolver el problema, solo repartir dinero para ganar votos”, declaró Flores, quien llamó a los ciudadanos a organizarse para exigir un sistema de salud digno y justo.
El líder social adelantó que, ante la falta de respuesta municipal, acudirán también al gobierno estatal y federal en busca de soluciones concretas.