Fiscalía de Guanajuato rescata a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Dolores Hidalgo

Fiscalía de Guanajuato rescató a más de 700 personas víctimas de explotación laboral en un rancho de Dolores Hidalgo. Entre ellas hay mujeres, menores y personas indígenas.


0
Jersey PUMA Chivas Femenil Away Promo 24-25 en Talle XL White
Tenis PUMA Suede Classic en Talle 30 Mauved Out/magenta Gleam

Dolores Hidalgo, Guanajuato.– Más de 700 personas fueron rescatadas de condiciones de explotación laboral en un rancho ubicado en este municipio, durante un operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Las víctimas, originarias principalmente de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, incluyen hombres, mujeres y menores de edad.

El operativo se llevó a cabo con la participación de la Guardia Nacional (GN), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, así como personal del DIF local y de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Las autoridades estatales abrieron una carpeta de investigación por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral. Además, durante la intervención fue detenida una persona en posesión de narcóticos, por lo que también se inició una investigación paralela.

“Este operativo forma parte de la estrategia para combatir delitos que atentan contra la dignidad humana”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) destacó que la trata de personas no se limita a la explotación sexual, sino que también implica obligar a individuos a trabajar en condiciones abusivas, generalmente bajo engaños.

A las víctimas se les promete un mejor empleo, pero son llevadas lejos de sus comunidades, incomunicadas y, en muchos casos, se trata de personas indígenas que no hablan español o no saben leer ni escribir, lo que las hace aún más vulnerables ante los tratantes.

Las víctimas serán atendidas por instituciones estatales y municipales, recibiendo apoyo médico, psicológico y acompañamiento integral para garantizar su recuperación.

Cabe recordar que la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas establece penas de 3 a 10 años de prisión, así como multas de hasta 10 mil UMAs, para quienes incurran en explotación laboral.


Like it? Share with your friends!

0
admin