Operativo “Midway Blitz” deja cientos de detenciones en Chicago; crece la crítica por tácticas de ICE

Operativo “Midway Blitz” en Chicago: detenciones masivas, polémica por arrestos “por apariencia” y choques entre agentes y manifestantes. Autoridades y defensores exigen explicaciones y transparencia.


0

Chicago, 28 de septiembre de 2025.– Un operativo federal de inmigración bautizado Operation Midway Blitz ha generado una oleada de detenciones en Chicago y sus suburbios, además de fuertes críticas de autoridades locales y organizaciones civiles. El despliegue incluyó agentes con equipo táctico patrullando áreas céntricas y operaciones en distintos vecindarios que, según reportes, suman entre 250 y más de 400 arrestos en semanas recientes.

Durante una patrulla el domingo en pleno centro de Chicago, docenas de agentes federales realizaron arrestos mientras caminaban por la Avenida Michigan, Wacker Drive, el Riverwalk y River North. Gregory Bovino, comandante general de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, declaró a WBEZ que los agentes estaban deteniendo a las personas “basándose en su apariencia”.

Incluso comparó a los arrestados con un reportero blanco de ese medio, señalando que la apariencia física es uno de los factores que los agentes consideran antes de tomar a alguien bajo custodia. Sus comentarios se dieron apenas semanas después de que la Corte Suprema autorizara la continuidad de detenciones basadas en raza e idioma en campañas previas realizadas en California.

Bovino dirige actualmente una campaña de deportación que trasladó de California a Illinois bajo el nombre de “Operación General”. Los agentes, algunos con mascarillas y vestimenta táctica, fueron observados arrestando personas en distintos puntos de la ciudad, incluso persiguiendo a un ciclista que les gritó. Un fotógrafo del Sun-Times captó al menos dos detenciones, una de ellas cerca de Clark y Superior alrededor de las 2 de la tarde, donde un hombre fue esposado y rodeado por dos docenas de agentes. Testigos y vecinos señalaron que la gran cantidad de oficiales parecía tener el propósito de “intimidar a la gente”.

La presencia de los agentes provocó reacciones encontradas: transeúntes corearon consignas como “¡ICE, vete a casa!” mientras otros mostraron apoyo. Turistas desde un autobús de dos pisos observaban con sorpresa la escena. Alexis, de 28 años, residente del West Loop, calificó la situación como “una locura” y dijo sentirse atemorizado al ver patrullas federales en pleno centro de Chicago.

El viernes y sábado previos, manifestantes se congregaron en las instalaciones de ICE en Broadview, donde agentes federales lanzaron perdigones y químicos irritantes contra la multitud. El Departamento de Seguridad Nacional informó que durante esas protestas fueron arrestadas 11 personas, entre ellas un periodista, y que se recuperaron dos armas de fuego y un supuesto artefacto explosivo en las inmediaciones.

Defensores de derechos civiles han presentado demandas alegando detenciones sin órdenes o causa probable, exigiendo además investigaciones independientes sobre el uso de la fuerza y la publicación de evidencia audiovisual de las redadas. Líderes locales, activistas y legisladores federales piden transparencia sobre los criterios de arresto y la coordinación con otras agencias. En tanto, la comunidad inmigrante permanece en alerta, con brigadas de acompañamiento legal y protestas constantes frente a las oficinas de ICE.


Like it? Share with your friends!

0
admin