La Cámara de Comercio de Guadalajara manifestó su preocupación ante el dictamen de reforma al Poder Judicial del Estado aprobado recientemente por algunas de las fuerzas políticas que integran el Congreso de Jalisco, ya que, según señaló, no contempla las propuestas enviadas por parte de la academia, organismos sociales y el sector empresarial.
El organismo calificó como “sorpresivo” que el dictamen incluya el método de la insaculación —un sistema de selección por sorteo— para la designación de jueces y magistrados, además de reducir los años de experiencia requeridos para quienes busquen ocupar dichos cargos, lo que podría afectar la calidad e independencia del sistema judicial.
“La reforma al Poder Judicial no se trata de un tema de forcejeo político, sino de un factor clave para la impartición de justicia, el futuro de las inversiones y el desarrollo económico en el estado”, expresó el organismo empresarial.
Desde la Cámara de Comercio se advirtió que, sin una reforma que brinde certidumbre jurídica y confianza institucional, se pone en riesgo la estabilidad social y económica de Jalisco, al debilitar uno de los pilares fundamentales para el desarrollo: el acceso a la justicia.
Finalmente, el sector empresarial hizo un llamado al Pleno del Congreso de Jalisco para que actúe con sensibilidad y responsabilidad, incorporando las propuestas ciudadanas y técnicas que fortalezcan la independencia y profesionalización del Poder Judicial.
“Jalisco tiene una oportunidad histórica para mejorar su legislación; no debe desaprovecharse”, concluye el posicionamiento.