Con el propósito de fortalecer el vínculo entre las juventudes y la participación ciudadana, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el Conversatorio Nacional “Juventudes que transforman: voces diversas por la democracia”, como parte de la cuarta edición del Concurso Nacional “Tejiendo Redes Ciudadanas por Juventudes Diversas”.
El encuentro reunió a consejeras, consejeros electorales y representantes de organizaciones sociales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de las juventudes en la vida pública, abordando temas como el ejercicio del voto, los liderazgos juveniles, el ciberactivismo y la participación política de mujeres jóvenes y grupos diversos.
La consejera Norma Irene De La Cruz Magaña destacó que el objetivo es “construir un puente entre las juventudes y la participación política, que va más allá del voto”, y subrayó la necesidad de que la ciudadanía se ejerza todos los días.
“Sabemos que la construcción y el ejercicio de la ciudadanía tiene que ser cotidiano”, señaló.
De acuerdo con datos del INE, en el Padrón Electoral hay cerca de 26 millones de jóvenes —49.3% hombres y 50.7% mujeres—, sin embargo, el grupo que menos vota es el de varones entre 19 y 29 años.
La consejera Rita Bell López Vences aseguró que uno de los grandes enfoques del INE es dirigirse a las juventudes, reconociendo su capacidad transformadora:
“Agradecemos a las y los jóvenes que desafían estereotipos, que sueñan en transformar el mundo y se enfocan en hacer cambios importantes en la sociedad.”
Por su parte, Iliana Araceli Hernández Gómez, encargada de despacho de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, señaló que las juventudes diversas son el punto de partida para construir democracia.
“El reto del INE es motivar a estas juventudes a participar y a que tengan claro que su voz va a ser escuchada, que su voz generará cambios”, dijo.
El director general de Yaaj Transformando tu Vida A.C., Iván Tagle, celebró el encuentro por fomentar el diálogo entre generaciones:
“Nos aleja de una cultura de la cancelación y nos acerca a construir puentes que reduzcan desigualdades a través de la cultura, la comunicación y las redes digitales.”
Durante el primer panel, el consejero Jorge Montaño Ventura recordó que los jóvenes no son el futuro, sino el presente transformador:
“Les están negando el presente; ustedes son el aquí y el ahora.”
En ese mismo espacio, la consejera Claudia Zavala Pérez llamó a las juventudes a no dejarse encasillar y a participar activamente en la vida pública:
“Cuando los jóvenes participan, cimbran el adultocentrismo. Participen para lograr la sociedad que queremos: plural y diversa.”
El segundo panel abordó estrategias para impulsar liderazgos femeninos y alianzas de mujeres jóvenes, así como la participación de juventudes diversas —LGBTI+, indígenas, afromexicanas y con discapacidad— en la vida política.
El INE recordó que el Concurso Nacional “Tejiendo Redes Ciudadanas por Juventudes Diversas” busca promover la participación política de personas jóvenes entre 18 y 29 años, quienes podrán enviar sus trabajos hasta el 15 de octubre en las categorías de cuento corto, video corto, ilustración digital y poesía.
📍 Más información en: https://es.surveymonkey.com/r/B295SVL