La realidad económica de la clase baja en México: Desigualdades entre zonas urbanas y rurales

El ingreso promedio de la clase baja en México es de 11 mil 343 pesos mensuales, con diferencias significativas entre las zonas urbanas y rurales, según el INEGI.


0

Discutir la situación de la clase baja en México revela las profundas desigualdades económicas que afectan a una gran parte de la población. Según un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el ingreso promedio de las personas clasificadas en esta clase social es de 11 mil 343 pesos mensuales a nivel nacional.

Sin embargo, esta cifra varía considerablemente dependiendo de la ubicación geográfica. En las zonas urbanas, el ingreso promedio de la clase baja es de 12 mil 977 pesos al mes, mientras que en las áreas rurales este promedio desciende a 9 mil 313 pesos.

Estas diferencias reflejan no solo una brecha económica, sino también las marcadas disparidades en el acceso a oportunidades laborales, educación, infraestructura y recursos básicos entre las distintas regiones del país. Este análisis pone de manifiesto las barreras que enfrenta la clase baja para mejorar sus condiciones de vida, especialmente en las zonas rurales, donde las oportunidades económicas son más limitadas.


Like it? Share with your friends!

0