0

Científicos de la Universidad Estatal de Washington (WSU) han realizado un descubrimiento aterrador: una nueva bacteria “vampiro” que es altamente mortal y se alimenta de sangre humana. La investigación, liderada por el profesor Arden Baylink de la Facultad de Medicina Veterinaria de WSU, revela que estas bacterias no solo se sienten atraídas por la sangre, sino que también la necesitan para sobrevivir.

banner fresco 2

¿Cómo actúan las bacterias “vampiro”?

Las bacterias “vampiro” encuentran en la sangre humana una sustancia química esencial para su supervivencia: la serina. Este aminoácido, abundante en la sangre, les proporciona los nutrientes que necesitan para prosperar. La investigación ha identificado al menos tres tipos de bacterias con este comportamiento: Salmonella enterica, Escherichia coli (E. coli) y Citrobacter koseri.

Un peligro real: las bacterias “vampiro” y la sepsis

El peligro de estas bacterias radica en su capacidad para ingresar al torrente sanguíneo, donde pueden causar infecciones graves e incluso la muerte. Según el profesor Baylink, “aprender cómo estas bacterias detectan fuentes de sangre podría ayudarnos a desarrollar nuevos medicamentos que bloqueen esta capacidad y mejoren la salud de las personas con enfermedades inflamatorias intestinales (EII), que tienen un alto riesgo de sufrir infecciones del torrente sanguíneo”.

¿Cómo se infectan las personas con bacterias “vampiro”?

¡Alerta! Nueva bacteria "vampiro" que se alimenta de sangre humana es descubierta

¡Alerta! Nueva bacteria “vampiro” que se alimenta de sangre humana es descubierta© Proporcionado por LaVerdadNoticias

Las bacterias “vampiro” suelen ingresar al organismo a través de alimentos contaminados, como la carne cruda o mal cocida. En el caso de personas con EII, un sangrado intestinal puede crear una ruta de acceso para que las bacterias lleguen al torrente sanguíneo, donde se multiplican rápidamente y liberan toxinas que pueden provocar sepsis, una respuesta inflamatoria grave que puede ser mortal.

¿Qué podemos hacer para prevenir la infección por bacterias “vampiro”?

Si bien la investigación sobre las bacterias “vampiro” aún está en curso, hay algunas medidas que podemos tomar para reducir el riesgo de infección:

  • Practicar una buena higiene alimentaria, lavando bien las manos y las frutas y verduras antes de comer.
  • Cocinar completamente la carne, especialmente la carne molida.
  • Evitar el consumo de alimentos crudos o poco cocidos.
  • Mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Consultar con un médico si se presenta algún sangrado intestinal o si se experimentan síntomas como fiebre, escalofríos, dolor abdominal o náuseas.

El futuro de la investigación sobre las bacterias “vampiro”

Los científicos continúan estudiando las bacterias “vampiro” para comprender mejor su comportamiento y desarrollar nuevas estrategias para combatirlas. El desarrollo de medicamentos que bloqueen la capacidad de estas bacterias para detectar y alimentarse de la sangre podría salvar muchas vidas.


Te Agrada? Compártelo con tus amigos

0