Celebraciones a la Virgen de Guadalupe generan derrama económica histórica

Las festividades a Santa María de Guadalupe dejaron una derrama económica de 20 mil millones de pesos a nivel nacional, impulsando sectores clave como comercio, transporte y hotelería.


0

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur) informó que las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe generaron una derrama económica histórica de cerca de 20 mil millones de pesos, representando un aumento del 22.5% respecto a 2023.

Octavio de la Torre, presidente nacional de la Concanaco Servytur, detalló que los sectores más beneficiados fueron el comercio de artículos religiosos y souvenirs, alimentos y bebidas, transporte público y privado, además del sector hotelero. Las peregrinaciones no solo revitalizaron la economía, sino que también dinamizaron actividades locales en todo el país.

En la Ciudad de México, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) reportó que las festividades generaron mil 628 millones de pesos, con un gasto promedio por peregrino de entre 200 y 1,400 pesos. Este incremento representó un 15.1% más en comparación con el año anterior.

La devoción guadalupana, además de ser una de las tradiciones más arraigadas del país, sigue siendo un motor económico significativo para México.


Like it? Share with your friends!

0