La Natalidad en México Desciende Significativamente

Según el Inegi, la natalidad en México ha registrado una disminución significativa en la última década. De 2.5 millones de nacimientos en 2012, la cifra cayó a menos de 1.9 millones en 2022, reflejando una reducción de más de 600 mil registros.


0

De acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la natalidad en México ha experimentado una caída notable en los últimos años. Mientras que en 2012 se registraron 2 millones 498 mil 880 nacimientos, en 2022 la cifra descendió a 1 millón 891 mil 388, lo que representa una disminución de más de 600 mil nacimientos en el lapso de una década.

El Inegi, a través de su portal Cuéntame de México, presentó diversos datos curiosos sobre la natalidad en el país durante el 2022. Entre estos, destaca que la distribución por sexo fue casi equilibrada: el 49% de los nacimientos correspondieron a mujeres y el 51% a varones. Además, Chiapas fue el estado con el mayor número de registros, mientras que la Ciudad de México tuvo el menor, lo que resalta las diferencias en las tasas de natalidad entre las diferentes regiones del país. En cuanto a Jalisco, ocupó el noveno lugar en la lista de los 32 estados con más nacimientos.

Otro dato interesante es que los nacimientos no ocurren de manera uniforme a lo largo del año. Según el Inegi, febrero fue el mes con menos nacimientos, representando solo el 7.3% del total anual, mientras que septiembre fue el mes con más nacimientos, con el 9.4%. Los meses de agosto y octubre ocuparon el segundo y tercer lugar en la distribución de nacimientos, respectivamente.

Estos datos proporcionan una visión más detallada sobre los patrones demográficos en México y reflejan un cambio en la tendencia de la natalidad que podría tener implicaciones a largo plazo en temas como la economía, la educación y la estructura social del país.


Like it? Share with your friends!

0