Profeco desmiente supuesto estudio de calidad sobre llantas y aclara sus investigaciones oficiales

Profeco desmintió un supuesto estudio sobre llantas, aclarando que no lo realizó en 2023. Sus análisis oficiales incluyen yogur, útiles escolares y croquetas para perros. Alertó sobre el sitio no oficial *profeco.online* y pidió consultar solo sus canales oficiales.


0

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado para deslindarse de un supuesto estudio de calidad sobre llantas para automóviles que ha circulado en diversos medios de comunicación, entre ellos El Universal. La dependencia aclaró que no ha realizado ningún análisis de este tipo en 2023, ni ha emitido listas de las “mejores” o “peores” marcas de llantas, como se ha difundido en algunas publicaciones.

En respuesta a la proliferación de esta información, Profeco reiteró que los únicos estudios de calidad realizados durante este año están disponibles en su sitio web oficial (https://www.gob.mx/profeco/articulos/estudio-de-calidad). Entre los productos evaluados se encuentran:

  • Yogur griego
  • Relojes inteligentes
  • Jabones de tocador
  • Trajes de baño para caballero
  • Mole industrializado
  • Mallas deportivas para dama
  • Tequila, ron y vodka con sabor
  • Útiles escolares
  • Croquetas para perros
  • Mochilas escolares
  • Cochinita pibil, chilorio y chicharrón en salsa
  • Parrillas eléctricas de inducción
  • Refrescos
  • Harinas preparadas para hot cakes
  • Cereales y alimentos para bebés
  • Audífonos inalámbricos
  • Galletas Marías, saladas y de animalitos
  • Frutas deshidratadas y en almíbar
  • Básculas portátiles de uso personal

Entre otros productos de consumo común.

Además, Profeco alertó a los consumidores sobre la existencia de un sitio web no oficial denominado profeco.online, el cual no está vinculado con la institución. La información publicada en dicha plataforma no es responsabilidad de la Procuraduría, por lo que se recomienda consultar únicamente los canales oficiales:

  • Sitio web: https://www.gob.mx/profeco
  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
  • Redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial)
  • Correo electrónico: asesoria@profeco.gob.mx

La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para verificar la autenticidad de la información y evitar confusiones derivadas de fuentes no oficiales.


Like it? Share with your friends!

0