Rescatan y liberan a un búho pigmeo en Teuchitlán, Jalisco

Especialistas de Tlajomulco rescataron y liberaron un búho pigmeo en Teuchitlán tras sufrir un traumatismo. Autoridades exhortan a proteger esta especie clave en el ecosistema y reportar aves heridas a las autoridades.


0

Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco reintegraron a su hábitat natural a un búho pigmeo que fue rescatado en la comunidad de La Vega, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. El ave fue asegurada por oficiales de Protección Civil y Bomberos de Teuchitlán, en coordinación con Bomberos Voluntarios BRAC Tala, luego de recibir un reporte sobre un ejemplar lesionado dentro de una vivienda.

Tras su traslado a las instalaciones de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre, los especialistas en manejo de fauna silvestre realizaron una revisión rápida y determinaron que el búho había sufrido un traumatismo debido a una colisión, lo que temporalmente le impidió volar. Los veterinarios de la dependencia atendieron al ave y, tras descartar lesiones de gravedad, le dieron de alta, permitiendo su liberación en pocas horas.

El búho pigmeo, también conocido como tecolote bajeño, es una de las aves nocturnas más pequeñas de Jalisco. Se distingue por su habilidad cazadora y su dieta basada en insectos, reptiles y pequeños mamíferos. Sin embargo, esta especie a menudo enfrenta agresiones motivadas por mitos y creencias erróneas.

Ante esta situación, la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco (UNASAM) hizo un llamado a la población para evitar dañar o capturar a estos ejemplares, ya que cumplen una función ecológica clave en el control de plagas. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de aves heridas o en situación vulnerable a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco, a través del teléfono 33 39 38 30 98, para brindarles la atención necesaria y garantizar su regreso seguro a la vida silvestre.


Like it? Share with your friends!

0