El Payo cortó una oreja pero sus alternantes destacaron por su entrega.
Plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara.
Se lidiaron cinco toros de Villa Carmela, divisa Negro, Gualda y Grana. Uno de Boquilla del Carmen y uno más de regalo de la ganadería de Xajay.
De buena presentación presentación y juego desigual.
Para los matadores Octavio García “El Payo” Andrés Roca Rey y Diego San Román.
Ante una de las mejores entradas que registró la plaza de toros Nuevo Progreso se llevó acabo la sexta corrida de feria.
En la que Diego San Román confirmó su idilio con esta plaza, contando tres orejas, que se suman a las grandes tardes que ha tenido en Guadalajara desde novillero.
Roca Rey cortó una oreja al igual que El Payo.
Abrió plaza “Vinicultor” con 480 kilos, lidiado por Octavio García “El Payo” (Pavo y Oro) al que saludo toreando a la verónica.
Poco pasó con la muleta.
Estuvo fallido con el acero, lo que el público le reprochó, y después nueve viajes al morrillo culminó. Pitos.
El Payo recibió a “Bodeguero” con 515 kilos, cuarto de la tarde con verónicas de buenas hechuras, no logró conectar con el tendido que apretó que no se le viera plantado en el ruedo. Estuvo acelerado con la franela roja.
Dejó algunos buenos muletazos que fueron aplaudidos. Una estocada desprendida que un sector de los presentes hicieron petición, fue premiada de manera benevolente. 1 oreja, protestada.
Andrés Roca Rey (Cobalto y Oro) que hizo la taquilla de la tarde, despachó al segundo de la tarde “Bariquero”. Toreando por alto lo llevó a los medios, mostrando mando en su muleta sometió al toro. Tandas con demasiada quietud corrió la mano por ambos pitones derrochando valor. Dos dosantinas seguidas del del pecho levantaron a los presentes de sus butacas. Dejó media estocada en buen sitio. 1 oreja. que paseó con un capote intervenido por el artista plástico tapatío Juan Carlos Santoscoy.
El limeño se enfrentó al quinto de la tarde “Buen Amigo” de la ganadería Boquilla del Carmen que fue codicioso al caballo, el picador aguantó la embestida y fue ovacionado al dejar el ruedo.
En los medios pegó tres péndulos en un palmo de terreno, el toro salía distraído del embroque, y aunque el torero buscó la lidia en la querencia del toro, este se rajó en tablas. La estocada fue trasera, con el verduguillo no estuvo certero y mató al quinto intento.
El cerra plaza que salió del séptimo cajón fue “Giraldes” toro de regalo de Andrés Roca Rey, de la ganadería queretana de Xajay. El joven sudamericano estuvo voluntarioso, más el toro regateaba las embestidas, y poco lució el peruano. Ovación,
“Cantador” fue el tercero de la tarde que despachó Diego San Román (Pastel y Oro) toreó a la verónica a pies juntos. Ya con la muleta se fue a los medios y recibió al astado con dos cambiados por la espalda. El queretano estructuró una faena valiente por derecho que caló hondo en el tendido, de hinojos pegó una tanda que puso a los aficionados el filo de la butaca, aguantando una eternidad dio una tanda por naturales que fue copiosamente aplaudida. Falló al primer intento de matar dejando una estocada hasta los gavilanes. 1 oreja con fuerte petición de la segunda.
El sexto de la tarde tocó a Diego San Román de nombre “Enólogo” que de rodillas lo acogió con una larga cambiada, también de hinojos pegó tres verónicas, ya de pie nos regaló chicuelinas y unas ceñidas gaoneras que estuvieron muy cerca del percance.
El toro se devolvía pronto pero el queretano supo aguantar las embestidas y las peligrosas miradas del burel. Fue levantado bruscamente por los aires, más San Román se repuso para dar una tanda de molinetes de rodillas. Una estocada en todo lo alto consumó su idilio con esta plaza. 2 orejas
Al final la gente salió contenta después de las dos malas tardes anteriores.