Investigadores de Jalisco desarrollan tratamiento innovador contra el cáncer cerebral

Investigadores de Jalisco desarrollan un tratamiento innovador contra el glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral agresivo. Usando nanoeritrosomas, liberan medicamentos con precisión, atacando el tumor sin dañar tejidos sanos. Este avance promete una terapia menos invasiva y más efectiva, ofreciendo nuevas esperanzas para los pacientes.


0

Tras una década de investigación, científicos del CIATEJ y la UAG logran una patente para un tratamiento más preciso y menos invasivo contra el glioblastoma.

Un equipo de investigadores ha desarrollado una tecnología innovadora para tratar el glioblastoma, uno de los tipos de cáncer cerebral más agresivos y letales. Este avance, que ha sido patentado, es resultado del trabajo conjunto de la Dra. Alba Adriana Vallejo Cardona, del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología del Estado de Jalisco (CIATEJ), el Dr. Miguel Juan Beltrán García, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), y el Mtro. Esteban Beltrán Gracia, egresado de Ingeniería en Biotecnología.

La clave de este revolucionario tratamiento radica en los nanoeritrosomas, diminutas vesículas derivadas de eritrocitos que transportan fármacos con una precisión sin precedentes. Estas estructuras atraviesan la barrera hematoencefálica y atacan directamente el tumor, reduciendo daños en tejidos sanos. “En términos sencillos, son pequeñas estructuras que circulan en la sangre y que liberan los medicamentos en el tumor, sin afectar tejidos sanos”, explicó el Mtro. Beltrán Gracia.

A diferencia de la quimioterapia tradicional, esta tecnología evita los efectos adversos al enfocarse únicamente en las células cancerosas. Su membrana flexible permite un desplazamiento más eficiente en el torrente sanguíneo, asegurando una mayor absorción del fármaco por parte del tumor. Además, los investigadores han incorporado anticuerpos en la superficie de estas vesículas, garantizando una selectividad nunca antes vista en tratamientos oncológicos.

El desarrollo de esta tecnología no estuvo exento de desafíos. Lograr la estabilidad de las membranas celulares y perfeccionar su compatibilidad con el organismo fueron retos superados tras años de pruebas. “Aplicamos fuerzas G extremadamente altas para generar estas estructuras, lo que puede comprometer su integridad si no se maneja con precisión”, detalló Beltrán Gracia.

El glioblastoma es un enemigo despiadado, con una expectativa de vida media de solo 24 a 36 meses. Actualmente, la cirugía y la radioterapia ofrecen soluciones limitadas, pero este nuevo tratamiento promete cambiar el panorama. “No es la cura definitiva, pero es un paso crucial hacia una terapia más efectiva y menos agresiva”, enfatizó la Dra. Vallejo Cardona.

El proceso ha sido optimizado para ser accesible y eficiente. Desde la extracción de sangre hasta la producción de nanoeritrosomas, el tratamiento podría estar disponible en solo cinco días, lo que facilitaría su implementación en hospitales y centros médicos.

Detrás de este logro está la colaboración entre el CIATEJ y la UAG, donde la combinación de conocimientos permitió materializar una idea que nació de la inquietud académica. “Muchos de estos avances surgen a partir de preguntas de los estudiantes. En este caso, Esteban tenía un gran interés en encontrar nuevas opciones terapéuticas para el glioblastoma”, comentó la Dra. Vallejo Cardona.

Tras 10 años de investigación, la patente obtenida no solo representa un hito para la ciencia mexicana, sino que abre una nueva esperanza para miles de pacientes. “Antes, la administración de fármacos a través de vesículas era poco explorada. Hoy sabemos que esta tecnología puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cáncer”, concluyó el Mtro. Beltrán Gracia.

Este descubrimiento redefine el futuro de la biotecnología médica y podría convertirse en un arma clave en la batalla contra el cáncer cerebral, brindando una oportunidad de vida donde antes solo había incertidumbre.


Like it? Share with your friends!

0