En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, Amatitán, Jalisco, se viste de gala para recibir una de las carreras más esperadas de la región: la competencia de 5 y 10 kilómetros. Este evento no solo promueve el deporte y la salud, sino que también resalta la riqueza cultural e histórica de la cuna del tequila, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial.

El municipio se convierte en el epicentro del impulso a la actividad física, convocando a personas de todas las edades a sumarse a esta jornada deportiva y de convivencia familiar.
La carrera se llevará a cabo el domingo 13 de abril, recorriendo las principales calles de Amatitán, ofreciendo a los participantes la oportunidad de disfrutar de su arquitectura tradicional, fábricas tequileras y la calidez de sus habitantes.

En la presentación oficial asistieron autoridades deportivas y gubernamentales, entre ellos Ángel Omar Gómez Mayoral (CODE Jalisco), José Luis Pineda (Deportes), Sefit Jaret Rodríguez y Marina Flores (Tequila Selecto), Fernando Real (embajador deportivo), Johnny Magallón (representante de CODE), y María José Medina (Cultura Física). El evento contó con la bienvenida del presidente municipal de Amatitán, Leonel Partida.

Durante la presentación, el presidente municipal expresó su entusiasmo por ser anfitrión de este serial de carreras, destacando la importancia de fomentar el deporte en la comunidad. Asimismo, CODE Jalisco anunció que la competencia forma parte de una serie de nueve eventos deportivos en el estado, consolidando a Jalisco como referente en la promoción de la actividad física.

Las inscripciones para la carrera ya están abiertas y se podrán realizar en diversos puntos de la región, incluyendo el Polideportivo CODE en Guadalajara, el Museo Interpretativo del Paisaje Agavero en Amatitán, la Unidad Deportiva del municipio y el Parador Turístico Dimática. Se espera la participación de hasta 1,500 corredores.

Además del evento principal, se organizará una carrera infantil con distancias de 50, 100, 150 y 200 metros para niños de entre 2 y 15 años. La entrega de kits para los corredores se llevará a cabo el viernes 11 de abril en Guadalajara y el sábado 12 en Amatitán.
El circuito de la carrera permitirá a los corredores apreciar la esencia del pueblo, pasando por calles emblemáticas como Zaragoza, Fray Navarro, Niño Héroes, Ignacio Rayón, General Álvaro Obregón, López Mateos, Lázaro Cárdenas y muchas más. A lo largo del recorrido, los participantes encontrarán puntos de hidratación, animación con música en vivo y, como atractivo especial, la degustación de tequila y cantaritos, parte esencial de la identidad local.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, se contará con el apoyo de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública. Al finalizar la carrera, los participantes podrán disfrutar de una muestra gastronómica con platillos tradicionales de la región.
El evento promete ser un éxito, consolidándose como una de las competencias más importantes del estado. Con una medalla conmemorativa y trofeos especiales para los ganadores, la carrera de Amatitán 2025 se perfila como una experiencia única que fusiona deporte, cultura y tradición. Los organizadores invitan a todos los interesados a inscribirse y formar parte de esta gran celebración del movimiento y la vida saludable.