Trump expide decreto para impulsar la minería de carbón en EU

El presidentes de Estados Unidos Dondal Trump firmó decretos para impulsar la minería de carbón y suministrar energía. Foto Ap


0

EE. UU. / Martes 8 de abril del 2025.- Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una serie de decretos ejecutivos con el objetivo de potenciar la minería de carbón en el país. Estas acciones buscan “más que duplicar” la producción de electricidad y garantizar que Estados Unidos se mantenga a la vanguardia de la revolución tecnológica, particularmente en lo que respecta al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), la cual demanda una cantidad creciente de energía.

Durante una ceremonia celebrada en la Casa Blanca, Trump destacó que la industria del carbón es fundamental no solo para la seguridad energética nacional, sino también para el futuro de sectores como la inteligencia artificial, que cada vez depende más de la capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos, procesos que requieren enormes cantidades de electricidad. “Si queremos seguir siendo líderes en tecnología, no podemos permitir que la demanda de energía supere nuestra capacidad de producción”, expresó el presidente.

Con estos decretos, se levantan las barreras regulatorias que históricamente han limitado la extracción de carbón, y se suspenden los cierres previstos de numerosas centrales eléctricas de carbón en diversas partes del país, que habían sido programados debido a normativas ambientales más estrictas implementadas por administraciones anteriores. Trump señaló que estas medidas son necesarias para garantizar el acceso a fuentes de energía confiables y accesibles, especialmente en un contexto global donde países como China e India están invirtiendo fuertemente en la expansión de sus sectores energéticos basados en carbón.

Además, el presidente instó al Congreso a aprobar una legislación que favorezca la producción nacional de carbón, asegurando que Estados Unidos no dependa de fuentes externas de energía que podrían comprometer su soberanía. Trump argumentó que la minería de carbón no solo es una fuente crucial de electricidad, sino también una fuente de empleos para miles de trabajadores en las regiones más afectadas por la transición hacia energías renovables.

Por su parte, los defensores del medio ambiente han expresado su preocupación por estas decisiones, argumentando que el aumento de la extracción de carbón podría tener consecuencias devastadoras para la salud pública y acelerar el cambio climático. A pesar de las críticas, la administración Trump ha mantenido su postura de priorizar la autosuficiencia energética y el crecimiento económico a corto plazo, alegando que el impacto ambiental se mitigará mediante tecnologías de captura de carbono que están en desarrollo.

Los expertos también señalan que esta medida representa un giro significativo respecto a la creciente tendencia global hacia la energía limpia y renovable, un campo en el que muchos países, incluidos los miembros de la Unión Europea, han invertido grandes sumas de dinero. Sin embargo, la administración Trump ha dejado claro que Estados Unidos continuará liderando en todos los sectores energéticos, manteniendo su independencia de fuentes de energía extranjeras y potenciando la innovación tecnológica.

Este anuncio se produce en un momento clave, ya que las empresas de tecnología en Estados Unidos, muchas de las cuales dependen de la energía para alimentar sus centros de datos, están enfrentando una creciente demanda de electricidad debido al auge de la inteligencia artificial y la computación en la nube. Los decretos presidenciales ofrecen una visión clara de cómo la administración Trump planea abordar la intersección de la energía, la minería y el futuro tecnológico del país.

La Jornada


Like it? Share with your friends!

0