Realizan homenaje al Perro Aguayo y al Perrito Aguayo en el Pabellón Talense de Feria Tala 2025.

Tala homenajeó al Perro Aguayo y su hijo, celebrando su legado en la lucha libre y apoyando el talento deportivo local en la inauguración del Pabellón Talense de la FeriaTala2025.


0

Tala, Jalisco, 28 de abril de 2025 — En una emotiva ceremonia llena de recuerdos, pasión y orgullo, el municipio de Tala rindió un sentido homenaje a dos leyendas de la lucha libre mexicana: Pedro “El Perro” Aguayo y su hijo Pedro Aguayo Ramírez, conocido como “El Perrito Aguayo”. La inauguración del Pabellón Talense se convirtió en el escenario perfecto para recordar su legado, celebrar el talento local y reafirmar el compromiso con el impulso al deporte.

El presidente municipal de Tala, Gerardo Ruiz, encabezó el evento, reconociendo no solo a los homenajeados, sino también a los talentos deportivos actuales del municipio. Durante su discurso, Ruiz enfatizó el orgullo que representan para Tala los atletas que, con esfuerzo y dedicación, han puesto en alto el nombre de la región, el estado y el país.

“Queremos que el mundo sepa que en Tala hay talento, y nosotros como gobierno tenemos la obligación de impulsarlo y apoyarlo”, expresó el alcalde. Asimismo, felicitó a los organizadores del evento, destacando el esfuerzo de meses de trabajo para hacer posible este reconocimiento y convocar a la comunidad a seguir apostando por las nuevas generaciones de deportistas.

La ceremonia incluyó un emotivo momento en honor a “El Perro” Aguayo, nacido en Nochistlán, Zacatecas, pero siempre adoptado con cariño por Tala. Reconocido por su estilo aguerrido y su entrega total en el cuadrilátero, El Perro Aguayo se convirtió en un ídolo de multitudes, forjando rivalidades legendarias con figuras como El Santo, Mil Máscaras y Konnan. Su carrera inspiró a generaciones, dejando una huella imborrable en la lucha libre mexicana.

Su hijo, Pedro Aguayo Ramírez, “El Perrito Aguayo”, supo honrar y ampliar el legado de su padre, ganándose el cariño del público con su carisma, energía y pasión en el ring. Como líder de “Los Perros del Mal”, representó una nueva etapa de la lucha libre, manteniendo viva la esencia popular y combativa que caracterizó a su familia.

“Hoy lo recordamos con honor, con respeto y con el compromiso de nunca rendirnos. El Perro Aguayo y el Perrito Aguayo no solo fueron grandes luchadores, fueron leyendas y parte de la familia de la lucha mexicana”, subrayó el presidente Ruiz.

El evento también sirvió para reconocer a jóvenes talentos locales, destacando el esfuerzo de niños y niñas que, con medallas al cuello, representan el futuro deportivo de Tala. El alcalde expresó su apoyo total para seguir fomentando el desarrollo deportivo y cultural, reafirmando el compromiso de su administración con el impulso a las nuevas generaciones.

Finalmente, en punto de las 20:35 horas, se declaró inaugurado oficialmente el Pabellón Talense, un espacio que promete ser símbolo de orgullo para Tala y una plataforma para proyectar el talento local al mundo.

“Gracias, Perro. Gracias, Perrito. Su legado jamás será olvidado”, concluyó emocionado el alcalde, entre aplausos que, aseguró, “llegaron hasta el cielo”.


Like it? Share with your friends!

0
admin