Visitante interestelar A11pl3Z cruza el Sistema Solar rumbo a Marte

La ESA confirma el hallazgo de A11pl3Z, un objeto que podría ser el tercer visitante interestelar detectado. Se mueve a gran velocidad y será visible hasta 2026.


0
Jersey PUMA Chivas Femenil Away Promo 24-25 en Talle XL White
Tenis PUMA Suede Classic en Talle 30 Mauved Out/magenta Gleam

Astrónomos de diversas partes del mundo han identificado a A11pl3Z, un objeto celeste que se desplaza a gran velocidad desde las cercanías de Júpiter con rumbo a la órbita de Marte. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), este cuerpo podría ser el tercer visitante interestelar jamás registrado, comparado ya con Oumuamua (2017) y el cometa 2I/Borisov (2019).

La propia cuenta oficial de ESA Operations confirmó la expectativa mundial:

“¡Los astrónomos podrían haber descubierto el tercer objeto interestelar que pasa por el Sistema Solar! Los Defensores Planetarios de la ESA están observando el objeto, provisionalmente conocido como #A11pl3Z, usando telescopios en todo el mundo” — @esaoperations.

A11pl3Z fue detectado inicialmente por el sistema de telescopios ATLAS de la NASA en Hawái el pasado martes, y desde entonces ha sido monitoreado intensamente. Su velocidad, superior a los 60 km por segundo, y su trayectoria indican que no orbita al Sol, sino que proviene del espacio interestelar y, tras su paso, regresará a él.

Aunque no representa peligro alguno para la Tierra, su observación se considera excepcional: se encuentra a una distancia similar a la de Júpiter desde nuestro planeta, pero su acercamiento máximo al Sol será en octubre, sin cruzar más allá de la órbita marciana. La NASA y la ESA han confirmado que estará visible con telescopios hasta 2026, principalmente desde el hemisferio sur.

El objeto, de 10 a 40 km de diámetro, aún no ha sido clasificado definitivamente como asteroide o cometa. Se especula que su composición podría incluir hielo, lo que aumentaría su reflectividad y explicaría su visibilidad. De confirmarse su origen interestelar, A11pl3Z se sumaría al selecto grupo de cuerpos que podrían ofrecer información valiosa sobre la materia proveniente de otros sistemas solares.

Según expertos como Richard Moissl, jefe de defensa planetaria de la ESA, y el astrofísico Josep Trigo-Rodríguez, estos cuerpos son clave para investigar la existencia de compuestos prebióticos como los aminoácidos, lo que amplía el interés científico en torno a este hallazgo.

Finalmente, el astrónomo Mark Norris explicó que los modelos actuales sugieren que podría haber hasta 10 mil objetos interestelares cruzando silenciosamente el sistema solar en todo momento, aunque la mayoría serían demasiado pequeños para detectarse. Se espera que el nuevo Observatorio Vera C. Rubin, en Chile, facilite la identificación de estos cuerpos con mayor regularidad a partir de su próxima apertura.


Like it? Share with your friends!

0
admin