El boxeador mexicano tenía una orden de aprehensión activa por tráfico de armas, explosivos y crimen organizado. Fue detenido en California y enfrenta deportación inmediata.

Washington, D.C., 3 de julio de 2025. — Las autoridades migratorias de Estados Unidos detuvieron al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., a quien señalan como miembro del Cártel de Sinaloa y buscado por la justicia mexicana. La detención fue realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, el pasado 2 de julio.
Chávez Jr. ingresó legalmente al país en 2023 con visa de turista, pero desde entonces acumuló múltiples señalamientos. En enero de 2023, un juez mexicano giró una orden de aprehensión en su contra por delitos relacionados con tráfico de armas, municiones y explosivos, así como su presunta participación en una red de crimen organizado.
El boxeador, hijo de la leyenda del ring Julio César Chávez, también fue detenido en enero de 2024 por posesión ilegal de armas en Los Ángeles, cargos por los que fue condenado.
A pesar de los antecedentes, el gobierno de EE.UU. bajo la administración de Joe Biden permitió su reingreso en 2025, luego de que Chávez tramitara la residencia permanente basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense presuntamente vinculada al mismo cártel.
Un documento interno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) habría clasificado a Chávez como una “amenaza grave a la seguridad pública”, pero al mismo tiempo no lo consideró prioritario para su deportación.
La administración de Donald Trump, que volvió al poder en 2025, criticó duramente las decisiones anteriores. “Es indignante que se haya permitido el ingreso de un criminal de este calibre”, dijo Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS. “Los días de violencia impune de los cárteles en Estados Unidos se acabaron”, advirtió.
Actualmente, Chávez Jr. enfrenta proceso de remoción expedita y podría ser deportado en los próximos días.
Antecedentes delictivos de Chávez Jr.:
2012: Condenado por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia en California.
2023: Orden de aprehensión en México por crimen organizado y tráfico de armas.
2024: Condenado en EE.UU. por posesión ilegal de armas de asalto.