Teuchitlán, Jalisco. – En una jornada que combinó deporte, conciencia ambiental y el esplendor cultural de los Guachimontones, más de dos mil personas participaron este domingo en la quinta fecha del serial “Jalisco Corre”, con salida y meta en la plaza principal de Teuchitlán.


La competencia, organizada por CODE Jalisco, se convirtió en una auténtica fiesta ciudadana. Además del reto físico, corredores y familias disfrutaron del entorno natural que incluyó vistas hacia la Presa La Vega y un recorrido por el sitio arqueológico Guachimontones.

En la categoría de 10 kilómetros, los triunfadores fueron Bertha Alicia López Cruz, en la rama femenil, y Noé Romero, en la varonil. En la distancia de 5 km, María Guadalupe Fregozo Nieves y Carlos Daniel Vázquez Rivera fueron los ganadores.
“Me gustó mucho el ambiente. La organización estuvo muy buena por parte de CODE Jalisco. Fue una ruta pesada por la subida, pero la vista de la zona arqueológica la hizo muy especial”, compartió Fernanda Camarena, corredora de 24 años.

La carrera también se sumó a la conmemoración del Día del Árbol, con la entrega simbólica de más de dos mil árboles a los asistentes, como parte de una iniciativa que busca fomentar el respeto por la naturaleza.

“Un árbol representa vida, esperanza, amor… me parece increíble llevarme un árbol desde este lugar tan especial”, expresó emocionado Héctor Montes de Oca, quien logró obtener una ceiba.

El evento fue encabezado por Andrea Blanco, coordinadora general de Desarrollo Social del Estado; el alcalde de Teuchitlán, Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros; Fernando Ortega, director de CODE Jalisco; y María José Medina, directora de Cultura Física.
“Jalisco Corre” continúa consolidándose como una estrategia estatal para fomentar la salud, la integración social y la promoción turística de los municipios jaliscienses.