México / Lunes 14 de julio del 2025.- Uno de los hombres abatidos durante un supuesto enfrentamiento con elementos de Defensa y la Policía Estatal Preventiva el pasado sábado 12 de julio fue identificado como Jesús Norberto “L.”, alias El 30, señalado por autoridades estadounidenses como presunto operador financiero de un grupo delictivo.
De acuerdo con información oficial, El 30, de 32 años, fue incluido en septiembre de 2024 en la lista de personas sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Según el informe de esa dependencia, él y su esposa utilizaron ganancias derivadas del tráfico de drogas, incluyendo la venta de fentanilo ilícito, para establecer negocios en la zona rural de Culiacán. Uno de estos giros era la venta de nieves y paletas de hielo.
Aunque no se ha precisado si existía una orden de aprehensión o recompensa en su contra, las autoridades norteamericanas lo vincularon directamente a una célula financiera del Cártel de Sinaloa, con operaciones detectadas desde 2024.
El operativo donde fue abatido ocurrió en un camino de terracería que conecta los poblados de La Estancia de los García y Las Mesas, en la sindicatura de Tacuichamona. En el sitio también perdió la vida Jesús Alexis “N.”, de 26 años, quien viajaba con El 30. Ambos fueron localizados sin vida en los asientos delantero y de copiloto de una camioneta Jeep Rubicon gris oscuro, con placas del año 2025. La unidad presentaba múltiples impactos de bala en el parabrisas y la carrocería.
Frente al vehículo se encontraba una camioneta Mitsubishi L200, también baleada. Dentro de las unidades, las autoridades reportaron el hallazgo de armas largas, equipo táctico, cargadores y municiones. El sitio fue asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR), que acudió más de 24 horas después para realizar las diligencias correspondientes, debido a la presunta participación de fuerzas federales en los hechos.
El despliegue de seguridad en la zona ha generado críticas y señalamientos por parte de pobladores, quienes han denunciado el presunto uso excesivo de la fuerza y la falta de información sobre los hechos. Las familias de los dos hombres abatidos reportaron su desaparición desde la mañana del sábado y solicitaron la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos al no haber recibido información oficial ni acceso al sitio.
Hasta el momento, ni la Secretaría de la Defensa Nacional ni la Secretaría de Seguridad Pública del estado han emitido un posicionamiento público sobre los resultados del operativo ni sobre las identidades oficiales de las personas abatidas.
El Sol De Sinaloa