Guadalajara, Jalisco – 14 de agosto de 2025.
Tres hombres de nacionalidad colombiana y una mujer mexicana fueron detenidos en un operativo conjunto entre la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones de la Vicefiscalía Criminal Especializada y personal del Ejército Mexicano, luego de que presuntamente intentaran cobrar una extorsión a comerciantes de Guadalajara.
De acuerdo con la investigación, los detenidos se dedicaban al préstamo informal de dinero conocido como “gota a gota”, un esquema en el que se otorgan créditos rápidos con requisitos mínimos, pero con intereses tan elevados que la deuda se vuelve impagable. Esta modalidad, ampliamente documentada en Colombia y otros países de Latinoamérica, ha ganado terreno en México en los últimos años, incrementando los casos de amenazas, violencia e incluso homicidios contra las víctimas.
Las denuncias señalan que, desde hace más de dos años, los implicados ofrecieron un préstamo a los afectados. Con el tiempo, el monto adeudado creció de manera desproporcionada y, junto con él, las intimidaciones. Según la carpeta de investigación, los presuntos extorsionadores llegaron recientemente al negocio para cobrar, amenazando de muerte y ejerciendo violencia física.
El operativo se realizó el 13 de agosto, logrando la detención en flagrancia de Andrés Felipe “N”, Yahir Franco “N”, Hosnader Alfredo “N” —todos colombianos— y Jennifer Yessica “N” —mexicana—, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público para responder por el delito de extorsión.
A nivel nacional, las autoridades han advertido sobre la expansión de este esquema delictivo. Estados como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz y Baja California reportan un incremento en denuncias relacionadas con el “gota a gota”. En muchos casos, las víctimas son pequeños comerciantes y emprendedores que, ante la falta de acceso a créditos formales, terminan atrapados en un ciclo de pagos impagables y amenazas constantes.
La Fiscalía del Estado exhorta a la ciudadanía a no recurrir a prestamistas informales y a verificar que cualquier institución crediticia esté registrada en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES). También recomienda acudir a la CONDUSEF para recibir orientación y denunciar cualquier intento de cobro violento o amenaza al 911 (emergencias) o 089 (extorsiones).
Las denuncias pueden realizarse en la Unidad de Investigación de Extorsiones, ubicada en Calle 12 s/n, entre la 3 y la 5, a espaldas del edificio COE, en la Colonia Zona Industrial de Guadalajara. También está disponible el teléfono (33) 3837 6000 ext. 16652 o el celular 33 3662 2368.