La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emitió un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones y evitar ser víctimas de fraudes en la compra de vehículos anunciados en redes sociales.
De acuerdo con la dependencia, una de las prácticas más comunes es la promoción de supuestas flotillas en remate, donde los ciberdelincuentes publican anuncios falsos con descuentos atractivos en grandes cantidades de autos, supuestamente provenientes de concesionarios, empresas o instituciones.

En muchos casos, los vehículos ofertados no existen, se trata de unidades clonadas o con antecedentes delictivos como robo o tráfico. Para hacer más creíbles las publicaciones, los estafadores utilizan perfiles falsos y fotografías manipuladas, además de ejercer presión sobre los interesados, argumentando que la venta se cerrará con otro comprador si no se deposita dinero de inmediato. Una vez realizado el depósito, los delincuentes desaparecen.
Recomendaciones de la SSPC
La SSPC exhorta a la población a aplicar medidas preventivas antes de concretar cualquier compra:
- Desconfiar de precios excesivamente bajos en comparación con el mercado.
- No transferir dinero sin antes inspeccionar personalmente el vehículo.
- Verificar la identidad del vendedor y la documentación de la unidad.
- Consultar el estatus legal en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
- Evitar encuentros en lugares solitarios, preferir sitios con videovigilancia.
- Revisar el estado mecánico del auto con un especialista de confianza.
- Desconfiar de perfiles falsos o con poca actividad en redes sociales.
- Formalizar la compra mediante contrato firmado y validado ante autoridad.
- No compartir documentos personales ni datos sensibles.
- Preferir portales de venta verificados, con reputación y sistemas de seguridad.
Para mayor orientación, la ciudadanía puede consultar la Ciberguía en la página oficial del Gobierno de México: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es