Ahualulco de Mercado, Jalisco, será escenario de fiesta, cultura y tradición con la llegada de la edición 32 del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, un evento que busca impulsar el turismo y fortalecer la economía regional tras los lamentables hechos ocurridos semanas atrás en Teuchitlán.

El alcalde Vladimir Arreola anunció que por primera vez el municipio será sede de esta celebración internacional, que reunirá a mariachis de México, Estados Unidos y Chile, con la expectativa de recibir a más de 6 mil visitantes.
“Este evento es un gran aliciente para toda la región; esperamos una derrama económica importante que beneficiará a diferentes municipios del corredor turístico”, subrayó Arreola en entrevista.

Durante la rueda de prensa se presentó también la canción “Ahualulco es mi tierra”, escrita por Edgar Zamora, que se convirtió en un himno de identidad y orgullo para los habitantes del municipio.
Seguridad y confianza para los visitantes
El alcalde destacó que la región cuenta con condiciones seguras para recibir a los visitantes:

“Son zonas donde podemos estar hasta la medianoche con nuestras familias. Lo que pasó fue ajeno a la gente trabajadora de aquí”, afirmó.
Para recibir al turismo, la región ofrece más de 220 habitaciones en hoteles, haciendas y cabañas, con capacidad para alojar a 1,200 personas.

Cultura, gastronomía y turismo
Más allá de la música, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía regional, que incluye cocina prehispánica, carnes, mariscos, lácteos y postres típicos. La artesanía local ofrece piezas en obsidiana, bule artesanal, tejidos de fibra de ocoxal y herramientas agrícolas en miniatura, consideradas patrimonio intangible.

Asimismo, la región invita a recorrer atractivos turísticos como las Piedras Bola, sitios arqueológicos, turismo religioso y de naturaleza.
La invitación está abierta para que el público visite Ahualulco de Mercado y la Zona Valles, que se vestirán de música, tradición y cultura mexicana.
