Cihuatlán y Arandas se coronan campeones de la Copa Jalisco 2025 en el Estadio Jalisco

Cihuatlán y Arandas se coronaron campeones de la Copa Jalisco 2025 en el Estadio Jalisco; ganaron un viaje a Madrid y la rehabilitación de sus unidades deportivas.


0

En una jornada llena de emoción y fiesta deportiva, el Estadio Jalisco fue sede de la gran final de la Copa Jalisco 2025, donde miles de personas se reunieron para apoyar a los equipos finalistas en un ambiente de verbena popular.

En la rama varonil, Cihuatlán se llevó la victoria con marcador de 2-1 sobre Ixtlahuacán de los Membrillos, logrando así su segundo campeonato en la historia del torneo. Mientras que en la rama femenil, el triunfo fue para Arandas, que superó a Tomatlán en tanda de penales con un apretado 7-6.

Los equipos campeones recibieron como premio un viaje a Madrid, España, además de la rehabilitación de su unidad deportiva por parte del Gobierno de Jalisco. Los subcampeones también fueron beneficiados con la rehabilitación de un espacio deportivo en sus municipios.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó el evento acompañado de autoridades estatales y municipales, además de figuras del ámbito deportivo como el exfutbolista Pavel Pardo. El Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, fue el encargado de entregar los trofeos a los campeones.

La séptima edición de la Copa Jalisco contó con la participación de 168 equipos: 112 en la rama varonil y 56 en la femenil, distribuidos en distintas regiones y grupos. Tras siete jornadas de intensa competencia, la justa deportiva demostró una vez más el talento y carácter de los jóvenes jaliscienses.

Campeones de ediciones anteriores

  • 2024: Varonil, Ameca | Femenil, Tomatlán
  • 2023: Varonil, Lagos de Moreno | Femenil, Puerto Vallarta
  • 2022: Varonil, Tequila | Femenil, Puerto Vallarta
  • 2021: Varonil, Cihuatlán | Femenil, Cabo Corrientes
  • 2020: No se llevó a cabo por pandemia
  • 2019: Varonil, Tlajomulco | Femenil, El Salto

Con este triunfo, Cihuatlán y Arandas escriben su nombre en la historia del torneo, reafirmando la importancia de esta competencia como un espacio de convivencia, identidad y orgullo municipal.


Like it? Share with your friends!

0