Guadalupe Taddei: “Las reformas electorales son el corazón de la democracia mexicana”


0

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, participó este miércoles en la primera mesa de análisis del seminario Reforma Electoral ¿Hacia dónde ir?, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. El encuentro reunió a académicos, especialistas y exconsejeros electorales para reflexionar sobre el rumbo del sistema electoral mexicano.

Durante su intervención en la mesa inaugural, titulada ¿Para qué sirven las reformas electorales?, Taddei subrayó que los cambios en la legislación han sido el principal instrumento para construir, ampliar y consolidar la democracia en México. “Las reformas sirven para fortalecer nuestra democracia, transformar y atender la realidad social que vivimos. Sirven para tender puentes con juventudes, pueblos originarios, mujeres, personas con discapacidad y con quienes históricamente han estado al margen. Porque la democracia que no se siente cercana, no se defiende”, afirmó.

La titular del INE recordó los hitos más relevantes en la historia de las reformas electorales:

  • 1977: introducción de la representación proporcional.
  • 1990 y 1996: autonomía plena del entonces Instituto Federal Electoral.
  • 2007: regulación del uso de medios en campañas.
  • 2014: nacimiento del actual INE con competencias nacionales.
  • 2022: nuevas discusiones sobre el futuro del sistema electoral.

Señaló que cada reforma respondió a su contexto, pero todas han contribuido a ampliar derechos, fortalecer instituciones y generar mayor confianza ciudadana.

Actualmente, destacó, el INE enfrenta retos estructurales y emergentes que demandan innovación tecnológica, autocrítica y mayor compromiso social. “Nuestro país requiere un INE del siglo XXI, autónomo, transparente, con probada capacidad técnica y cercano a la ciudadanía”, apuntó.

La participación de Taddei en este foro universitario refleja la disposición del Instituto para dialogar con especialistas y escuchar distintas perspectivas en un momento clave para la democracia mexicana. Con ello, el INE refrenda su compromiso de mantenerse como una institución ciudadana, profesional y confiable.


Like it? Share with your friends!

0
Eloy Arellano