REDTNJalisco

  • Jalisco
  • México
  • Internacional
  • Deportes
  • Salud & Vida
  • Entretenimiento
  • Innova
  • cutecute
  • funfun
  • lollol
  • lovelove
  • omgomg
  • winwin
  • geekygeeky
  • Jalisco
  • México
  • Internacional
  • Deportes
  • Salud & Vida
  • Entretenimiento
  • Innova
sections
  • Uncategorized

REDTNJalisco

  1. Home
  2. historia

historia

Recent
  • Most Voted
  • Most Viewed
  • Most Discussed
  • Recent
  • Featured
  • Random
  • Most Shared
  • Las Primeras Mujeres Escritoras de la Historia: Pioneras de la Literatura Universal

    Desde Enheduanna en Mesopotamia hasta Safo en la Antigua Grecia, las primeras escritoras dejaron un legado imborrable, marcando el inicio de la literatura femenina en...

    View Full Post
    Uncategorized
    Cynthia L. Ríos Piña
    by Cynthia L. Ríos Piña 5 meses ago5 meses ago
    La historia de la escritura no solo pertenece a los hombres; muchas mujeres jugaron un papel fundamental en los albores de la literatura. Aunque enfrentaron restricciones sociales y culturales, estas escritoras pioneras lograron plasmar sus pensamientos y emociones en obras que todavía resuenan en la actualidad. Enheduanna: La primera escritora de la humanidad Considerada la...
    0
    • 0share
    • Facebook
    • Twitter
  • La Fascinante Historia de los Continentes: Un Viaje a través del Tiempo Geológico

    Los continentes actuales son el resultado de millones de años de cambios tectónicos, desde la supercontinente Pangea hasta las masas de tierra que conocemos hoy.

    View Full Post
    Uncategorized
    Cynthia L. Ríos Piña
    by Cynthia L. Ríos Piña 5 meses ago5 meses ago
    La historia de los continentes es una saga de movimientos geológicos, colisiones y separaciones que ha dado forma al mundo tal como lo conocemos. Los continentes actuales no siempre existieron como los vemos hoy; su formación y distribución son el resultado de procesos tectónicos que se remontan a miles de millones de años. La formación...
    0
    • 0share
    • Facebook
    • Twitter
  • Las Majestuosas Pirámides de México: Un Legado Ancestral que Perdura en el Tiempo

    Las pirámides de México, monumentos emblemáticos de las civilizaciones prehispánicas, siguen siendo testigos silenciosos de una rica historia cultural y arquitectónica que atrae a miles...

    View Full Post
    México
    Cynthia L. Ríos Piña
    by Cynthia L. Ríos Piña 5 meses ago5 meses ago
    Las pirámides de México son algunos de los más impresionantes vestigios de las antiguas civilizaciones mesoamericanas, que, a lo largo de los siglos, han dejado un legado monumental y cultural que continúa asombrando al mundo. Estas estructuras no solo representan un prodigio arquitectónico, sino también un reflejo del profundo conocimiento que los pueblos prehispánicos tenían...
    0
    • 0share
    • Facebook
    • Twitter
  • La Mina de Obsidiana de las Navajas: Un legado prehispánico en Jalisco

    La Mina de Obsidiana de las Navajas, ubicada en Jalisco, es un sitio arqueológico de gran relevancia histórica, donde los antiguos habitantes de la región...

    View Full Post
    Jalisco
    Cynthia L. Ríos Piña
    by Cynthia L. Ríos Piña 5 meses ago5 meses ago
    La Mina de Obsidiana de las Navajas, Jalisco, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la región debido a su relevancia histórica y cultural. Este lugar fue uno de los centros de extracción de obsidiana, una piedra volcánica de gran dureza y filo, utilizada por las culturas prehispánicas para fabricar herramientas, armas y...
    0
    • 0share
    • Facebook
    • Twitter
  • La Navidad: Historia, Origen y Celebración del 25 de diciembre

    Aunque la Navidad celebra el nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre, la fecha fue elegida para coincidir con antiguas festividades romanas y otros rituales...

    View Full Post
    Internacional
    Cynthia L. Ríos Piña
    by Cynthia L. Ríos Piña 6 meses ago6 meses ago
    La Navidad, una de las festividades más importantes del cristianismo, celebra el nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre, una fecha elegida siglos después de que los Evangelios de Mateo y Lucas mencionaran su nacimiento sin especificar el día exacto. Sin embargo, el 25 de diciembre no fue el día originalmente considerado para esta conmemoración,...
    0
    • 0share
    • Facebook
    • Twitter
  • De San Nicolás a Santa Claus: El legado generoso del obispo que dio vida al mito navideño

    La historia de San Nicolás de Bari, inspirador de la figura moderna de Santa Claus, se extiende por siglos y territorios, convirtiéndose en un símbolo...

    View Full Post
    Uncategorized, Estilo & Vida
    Cynthia L. Ríos Piña
    by Cynthia L. Ríos Piña 6 meses ago6 meses ago
    La figura moderna de Santa Claus o Papá Noel se inspira en la vida de San Nicolás de Bari, un obispo que vivió entre los siglos III y IV, cuya historia se ha transformado a lo largo de los siglos. Según un artículo de National Geographic España, las leyendas sobre San Nicolás comenzaron a expandirse...
    0
    • 0share
    • Facebook
    • Twitter
  • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Memoria y acción

    El 25 de noviembre honra la lucha de las hermanas Mirabal y busca erradicar la violencia de género mediante conciencia y acción global.

    View Full Post
    Internacional
    Cynthia L. Ríos Piña
    by Cynthia L. Ríos Piña 6 meses ago6 meses ago
    Cada 25 de noviembre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha proclamada oficialmente por las Naciones Unidas en 1999. Este día no solo busca visibilizar la problemática de la violencia de género, sino también promover políticas públicas, campañas educativas y acciones efectivas...
    0
    • 0share
    • Facebook
    • Twitter
  • El Origen del Día del Músico: Un Tributo a la Pasión y la Creatividad

    Celebremos a quienes llenan nuestras vidas de melodías y emociones.

    View Full Post
    Internacional
    Cynthia L. Ríos Piña
    by Cynthia L. Ríos Piña 6 meses ago6 meses ago
    El Día del Músico, celebrado cada 22 de noviembre, es una fecha especial dedicada a honrar a quienes dedican su vida al arte de la música, ese lenguaje universal que conecta almas y corazones. Su origen está profundamente ligado a la tradición religiosa y cultural, remontándose a la festividad de Santa Cecilia, patrona de los...
    0
    • 0share
    • Facebook
    • Twitter
  • Descubren el renacuajo fósil más antiguo: un gigante de 160 millones de años

    Un equipo de paleontólogos liderado por Federico Agnolín descubrió en la Patagonia argentina el renacuajo fósil más antiguo jamás hallado, con una antigüedad estimada de...

    View Full Post
    Internacional
    Cynthia L. Ríos Piña
    by Cynthia L. Ríos Piña 6 meses ago6 meses ago
    Un equipo de paleontólogos liderado por Federico Agnolín descubrió en la Patagonia argentina el renacuajo fósil más antiguo jamás hallado, con una antigüedad estimada de entre 161 y 168 millones de años. Este ejemplar, de la especie extinguida Notobatrachus degiustoi, es excepcional no solo por su edad, sino por su gran tamaño, superando los 15...
    0
    • 0share
    • Facebook
    • Twitter
  • El Sendero del Muro de Berlín: Historia, libertad y ocio en la capital alemana

    El Sendero del Muro de Berlín, que recorre 160 km, combina historia, naturaleza y vida urbana. En el Mauerpark, los restos del muro se llenan...

    View Full Post
    Internacional
    Cynthia L. Ríos Piña
    by Cynthia L. Ríos Piña 6 meses ago6 meses ago
    El Muro de Berlín, que alguna vez dividió familias y amigos, se ha transformado hoy en un destino de recuerdo histórico y simboliza la unidad de una ciudad que superó décadas de opresión. Hoy en día, el “Berlin Wall Trail” o Sendero del Muro de Berlín, se extiende por 160 kilómetros a través de la...
    0
    • 0share
    • Facebook
    • Twitter
  • Quienes Somos
  • Comunidad
  • Terminos
  • Privacidad
  • Contactanos
© 2025 Todos los derechos reservados

log in

Captcha!
Forgot password?

forgot password

Back to
log in