‘Stranger Things’ quinta y última temporada se estrenará en 2025
La quinta y última temporada de Stranger Things llegará en 2025, poniendo fin a la exitosa serie que ha cautivado a millones desde su estreno
admin • 9 de noviembre de 2024
La quinta y última temporada de Stranger Things llegará en 2025, poniendo fin a la exitosa serie que ha cautivado a millones desde su estreno
Cynthia L. Ríos Piña • 8 de noviembre de 2024
La Universidad de Guadalajara y la Voz de América (VOA) firmaron un convenio para transmitir contenidos informativos de calidad en Canal 44 y Radio Universidad. Esta colaboración proporcionará a la comunidad universitaria y a los residentes estadounidenses en Jalisco acceso a noticias verificadas y relevantes sobre el Continente Americano.
Cynthia L. Ríos Piña • 8 de noviembre de 2024
En un mundo lleno de estrés y constante productividad, encontrar momentos de calma es esencial. Aquí te compartimos 9 prácticas sencillas pero efectivas para mejorar tu bienestar: desde conectar con la naturaleza y escuchar los pájaros, hasta organizar tu espacio y planificar un viaje.
Cynthia L. Ríos Piña • 8 de noviembre de 2024
Un estudio reciente revela que las olas de calor están aumentando en intensidad y frecuencia, con un impacto mortal para la salud humana. La NASA alerta que, para 2050, regiones como el sur de Asia y el Golfo Pérsico podrían superar temperaturas letales de bulbo húmedo, poniendo en riesgo la vida. Las áreas más vulnerables incluyen trabajadores al aire libre y personas sin acceso a aire acondicionado.
Cynthia L. Ríos Piña • 7 de noviembre de 2024
El Gobierno Federal publicó el 5 de noviembre de 2024 una extensión del decreto sobre la importación de vehículos usados, vigente ahora hasta el 5 de noviembre de 2025. La medida regula la importación legal de vehículos a través de aduanas y establece aranceles diferenciados. El decreto no aplica para los llamados “autos chocolate” y requiere que los vehículos importados cumplan con ciertos estándares de seguridad y medio ambiente.
Cynthia L. Ríos Piña • 7 de noviembre de 2024
La 43ª Feria Internacional del Libro de Sharjah abrió sus puertas con un mensaje del emir Sultan bin Mohammed Al Qasimi, destacando el papel clave de los libros en el progreso de las naciones. Hasta el 17 de noviembre, la feria ofrece una experiencia sensorial única, con exposiciones de vanguardia y un enfoque en la cultura árabe.
Cynthia L. Ríos Piña • 7 de noviembre de 2024
La catedral de Notre Dame de París ha incorporado tres nuevas campanas, incluyendo una de las utilizadas en el Estadio de Francia durante los Juegos Olímpicos de París 2024. La donación, realizada por el Comité Organizador de los Juegos, busca preservar el espíritu olímpico en este emblemático monumento, justo un mes antes de su reapertura.
Cynthia L. Ríos Piña • 7 de noviembre de 2024
La contaminación lumínica está relacionada con diversos problemas de salud, como insomnio y enfermedades neurodegenerativas, pero la oscuridad natural tiene beneficios sorprendentes. La exposición a la oscuridad ayuda a liberar melatonina, mejorando el sueño y protegiendo el ADN. Además, alinear el reloj circadiano con la oscuridad puede reducir la inflamación, aliviar la ansiedad y mejorar la salud mental.
Cynthia L. Ríos Piña • 7 de noviembre de 2024
El cuerpo humano está diseñado para adaptarse a los ciclos estacionales, lo que afecta nuestras funciones biológicas, como el sueño y la energía. Durante el invierno, la falta de luz natural puede interrumpir la producción de cortisol, causando fatiga y cambios en el estado de ánimo.
admin • 6 de noviembre de 2024
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha desatado una serie de reacciones en el ámbito internacional, mostrando una combinación de entusiasmo y cautela. En América Latina, algunos líderes que comparten su ideología celebraron su triunfo, mientras que en Europa y Medio Oriente las reacciones se han centrado en los posibles impactos para la diplomacia y la estabilidad regional.