Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2025.—La Fiscalía del Estado de Jalisco continúa reforzando las acciones de supervisión en centros de rehabilitación —también conocidos como “anexos”— con el objetivo de garantizar la integridad de las personas internadas, así como para dar seguimiento a posibles órdenes de aprehensión o reportes de personas desaparecidas.

Como parte de estos operativos, el pasado jueves 15 de mayo se llevó a cabo una intervención en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia San Juan de Ocotán, en el municipio de Zapopan. La acción fue encabezada por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, en respuesta a una denuncia anónima que reportaba presuntas agresiones y condiciones insalubres en el lugar.

Durante la revisión, en la que participaron elementos de la Dirección y la Comandancia de Delitos Varios, personal de Trabajo Social, autoridades municipales y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL), se localizó a un hombre con lesiones recientes. De acuerdo con las primeras versiones, estas heridas habrían sido ocasionadas durante un intento de internamiento por parte de sus familiares. Debido a la gravedad de la situación, el hombre fue trasladado de emergencia a la Cruz Verde de Zapopan, donde se le diagnosticó una fractura en la mandíbula y su estado de salud fue reportado como regular. Posteriormente fue internado en el Hospital General de Zapopan, conocido como el “Hospitalito”, donde fue acompañado por sus familiares.

En el mismo operativo, una mujer internada manifestó haber ingresado al centro para resguardarse de una situación de violencia familiar. Ante ello, fue canalizada al Centro de Justicia para las Mujeres, donde se le brindará apoyo integral y se dará seguimiento a su caso.

En total, se brindó atención a 41 personas internadas, de las cuales 38 fueron reintegradas a sus familias, incluyendo al hombre lesionado y a la mujer canalizada. Dos personas más, que manifestaron encontrarse en situación de calle, fueron trasladadas a un albergue para recibir asistencia.

Como resultado de la inspección, el centro fue clausurado por la Dirección de Inspección y Vigilancia del Municipio de Zapopan por carecer de licencias, certificaciones y medidas de seguridad. Asimismo, la COPRISJAL suspendió ingresos al detectar otras irregularidades sanitarias. En el lugar también se resguardaron 13 caninos —entre ellos adultos y cachorros— que fueron trasladados por la Unidad de Protección Animal de Zapopan.

De manera paralela, los días 13 y 14 de mayo, elementos de la Policía de Investigación en coordinación con las Vicefiscalías en Investigación Regional y en Personas Desaparecidas, realizaron operativos de revisión en centros de rehabilitación ubicados en los municipios de Ameca y Cihuatlán.

En estas acciones, se entrevistó a un total de 80 internos (33 en Ameca y 47 en Cihuatlán), sin que se registraran coincidencias en las bases de datos de órdenes de aprehensión o personas desaparecidas. Durante las visitas, se les informó sobre sus derechos y los canales para denunciar cualquier situación de violencia o delito.