-2
-2 points
WhatsApp Image 2024 06 23 at 22.00.54

Tras el paso de la tormenta tropical Alberto se recuperó la esperanza de que los niveles de agua aumenten y así reducir la sequía en varias zonas del país.

banner fresco 2
WhatsApp Image 2024 06 23 at 22.00.55 1
El Economista

A pesar de las lluvias intensas que se presentaron los últimos días, diversos expertos en el tema pertenecientes a la Universidad Autónoma de México opinan que esto no es suficiente para combatir la sequía, al menos por el momento.

El académico Saúl Arciniega Esparza, especializado en ingeniería de la UNAM conformó que en México las sequías se han presentado desde 1984, y que las más severas fueron de 2011 al 2017. Esto índica que las precipitaciones fueron menores a lo que se tenía estimado.

WhatsApp Image 2024 06 23 at 22.00.55
El Economista

De acuerdo con un artículo publicado por la UNAM, explicó que la falta de lluvias afecta al ser humano de manera inmediata, pero su presencia no significa que nos recuperemos de una sequía, ya que es un fenómeno natural cíclico que ocurre en regiones secas como en zonas húmedas.

Del mismo modo, señaló que es preciso que los próximos años se presenten lluvias intensas para erradicar verdaderamente la sequía y se disminuya la temperatura de la atmosfera.

Información: Infobae


Te Agrada? Compártelo con tus amigos

-2
-2 points