Roma despide al Papa Francisco: miles de fieles acuden a la Basílica de San Pedro para el último adiós

Mundo llora al Papa Francisco: miles hacen fila en San Pedro para despedir al pontífice que soñó con "una Iglesia pobre para los pobres"


0

El Vaticano vive momentos de profunda emoción mientras decenas de miles de fieles peregrinan hasta la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril a los 88 años. La cola de visitantes, que comenzó a formarse desde primeras horas de la mañana, se extiende por la Plaza de San Pedro y alrededores, con esperas que superan las cinco horas para quienes desean pasar frente al féretro del pontífice argentino.

El cuerpo del Papa descansa bajo el imponente baldaquino de Bernini, en un ataúd sencillo de madera y zinc, tal como él mismo dispuso en su testamento, rechazando los ornamentos tradicionales de los funerales papales. Vestido con sotana roja, mitra papal y con un rosario entre las manos, su imagen transmite la misma sencillez que caracterizó su pontificado. Para permitir la exposición pública, el cuerpo fue sometido a tratamientos de tanatopraxia que garantizan su conservación durante estos días de homenaje.

Las autoridades vaticanas e italianas han implementado un dispositivo de seguridad sin precedentes ante la masiva afluencia de fieles, que supera ya las 19.000 personas en el primer día y se espera que llegue a más de 200.000 antes del funeral. El operativo incluye medidas especiales para recibir a numerosos jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo que llegarán a Roma para despedir al primer Papa latinoamericano de la historia.

El viernes 25 de abril, el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell presidirá el cierre del féretro, marcando el final del periodo de velatorio. Al día siguiente, tras una solemne misa funeral, el cortejo fúnebre trasladará los restos del Papa Francisco a su lugar de descanso eterno en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así su última voluntad. Este templo, donde el pontífice acostumbraba a orar antes de cada viaje, recibirá al hombre que revolucionó la Iglesia con su mensaje de humildad y cercanía a los más necesitados.

Mientras Roma se prepara para decir adiós a uno de los papas más queridos de la historia moderna, el mundo católico recuerda las palabras que definieron su legado: “Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres”. El impacto de su pontificado, marcado por gestos históricos y reformas significativas, permanecerá en la memoria de quienes vieron en Francisco no solo un líder religioso, sino un faro de esperanza en tiempos difíciles.

La Basílica de San Pedro, construida sobre la tumba del apóstol Pedro, sirve estos días como escenario de un momento histórico que trasciende lo religioso, convirtiéndose en un testimonio del profundo afecto que el “Papa del fin del mundo” supo ganarse entre personas de todas las creencias y nacionalidades.


Like it? Share with your friends!

0
admin