Amin Maalouf gana el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025


0

El escritor franco-libanés Amin Maalouf (Beirut, 1949) fue distinguido con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, galardón que recibirá el próximo 29 de noviembre durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El jurado, conformado por especialistas de distintos países, tomó la decisión por unanimidad, destacando que la obra de Maalouf “tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno”. En su veredicto también subrayaron que sus libros “nos recuerdan que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas”.

La ceremonia de anuncio se realizó este 1 de septiembre en Guadalajara y fue encabezada por Karla Planter Pérez, rectora general de la Universidad de Guadalajara; Luis Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura de Jalisco; así como representantes del Premio y de la propia Feria Internacional del Libro.

En esta edición se recibieron 63 candidaturas, que tras coincidencias entre instituciones quedaron en 48 autores evaluados, provenientes de 18 países y seis lenguas romances.

Maalouf, reconocido como una de las voces más influyentes de la literatura en francés, ha cultivado la novela, el ensayo y el periodismo. Es miembro de la Academia Francesa desde 2011 y ha recibido múltiples reconocimientos internacionales, entre ellos el Premio Goncourt de Geopolítica y el Premio Príncipe de Asturias, consolidándose como un referente en la defensa del diálogo intercultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran León el Africano, Samarcanda, Los jardines de luz, Orígenes, Identidades asesinas y El naufragio de las civilizaciones. Su obra ha sido traducida a más de cuarenta idiomas.

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, dotado con 150 mil dólares, se entrega anualmente en reconocimiento al conjunto de la obra de creación de un autor o autora. Desde su fundación en 1991 ha distinguido a grandes nombres de la literatura mundial como Nicanor Parra, Olga Orozco, Fernando del Paso, Margo Glantz, Emmanuel Carrère, Ida Vitale, Mircea Cărtărescu y Coral Bracho.


Like it? Share with your friends!

0
Eloy Arellano