Impulsa SADER Jalisco la seguridad pesquera en la región Valles con 2.5 mdp para la renovación de embarcaciones

SADER Jalisco invierte 2.5 mdp en embarcaciones para pescadores de la región Valles y entrega apoyos agrícolas y pecuarios para fortalecer la seguridad, productividad y sustentabilidad del campo.

Written by:

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER) destinó más de 2.5 millones de pesos para la adquisición de embarcaciones nuevas en la región Valles, con el propósito de fortalecer la seguridad, productividad y sustentabilidad del sector pesquero.

De acuerdo con Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco, estos apoyos forman parte del programa Proyectos Estratégicos Agropecuarios, Pesqueros y Acuícolas, y beneficiarán a ocho cooperativas pesqueras de municipios como Teuchitlán, San Juanito de Escobedo, Etzatlán, Ameca, Amatitán y Magdalena.

“El tema de la pesca estaba muy abandonado. Pude pedirle al Gobernador, Pablo Lemus, un recurso adicional de 5 millones de pesos para embarcaciones de la zona, y me dijo que sí, porque tenemos que incrementar la producción en nuestros cuerpos acuícolas”, señaló Ron Ramos.

Entre las acciones destacan la entrega de una embarcación que será utilizada en la Presa La Vega, la cual servirá para tareas de investigación, monitoreo, vigilancia y auxilio de navegación, garantizando tanto la seguridad como la preservación del recurso pesquero.

El evento también fue un espacio para reconocer la labor de pescadores y pescadoras de la región. Karla Ortega, la única mujer pescadora de Teuchitlán, recibió una lancha nueva como parte del programa. “Voy a tener la oportunidad de tener una lancha mejor, para mejor comodidad para mí”, expresó emocionada.

Además de la inversión en el sector pesquero, el Gobierno de Jalisco entregó apoyos a 569 productores agrícolas y pecuarios, mediante distintos programas como:

  • Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo (6.1 mdp).
  • Acción del Campo para el Cambio Climático (11.4 mdp).
  • Mujeres y Jóvenes por el Campo (5.8 mdp).

José Antonio Medina, productor de maíz y caña, compartió que estos apoyos son vitales: “Vamos a recibir composta y nos va a beneficiar en el mejoramiento de los suelos, de la tierra”.

Con estas acciones, SADER Jalisco busca impulsar una agricultura más tecnificada, una pesca más segura y la dignificación de quienes trabajan día a día en el campo y los cuerpos de agua del estado.

Last modified: octubre 22, 2025