Abogados de Jalisco perseguidos en Nayarit
Abogados de Jalisco denuncian persecución y detenciones ilegales derivadas del “Operativo Nayarit” y piden al Gobierno Federal intervenir por más de 80 casos de presuntos despojos.
La tensión entre litigantes de Jalisco y autoridades de Nayarit escaló este martes, luego de que un grupo de abogados exigió la intervención del Gobierno Federal al denunciar lo que consideran persecuciones, detenciones ilegales y uso indebido del sistema de procuración de justicia en el vecino estado.
El señalamiento fue hecho por Christian González, defensor del abogado Joel Marín, detenido tras promover un amparo contra lo que describen como una expropiación irregular de predios en Bahía de Banderas, afectación que involucra a un empresario jalisciense.
“No es un caso aislado”: abogados hablan de intimidación sistemática
González aseguró que el llamado “Mega Operativo Nayarit”, impulsado por la procuración de justicia de ese estado, ha derivado en acciones que consideran injustificadas y dirigidas contra profesionales que defienden patrimonio privado.
Según su testimonio, “son varios los abogados de Jalisco” que han denunciado presiones, investigaciones irregulares y procedimientos que —afirma— buscan intimidar a quienes representan a empresarios, ejidatarios y ciudadanos inconformes con presuntas expropiaciones indebidas.
El abogado estima que existen al menos 87 casos de personas afectadas por esta estrategia: “Hay empresarios, ejidatarios, ciudadanos… todos enfrentando despojos y procedimientos plagados de irregularidades”, señaló.
Acusan red de corrupción y fabricación de casos
Durante su posicionamiento, González afirmó que detrás de estos operativos habría una red institucional que opera para despojar a particulares de sus propiedades, utilizando mecanismos judiciales y ministeriales para justificar el aseguramiento de bienes y la creación de carpetas de investigación.
“Están fabricando procedimientos de expropiación; cuando no pueden, recurren al aparato de procuración de justicia para iniciar carpetas, asegurar bienes de forma ilícita, obtener resoluciones a modo y avanzar en despojos”, aseguró.
Llamado al Gobierno Federal
Los abogados pidieron a la Federación revisar a fondo estas acciones y suspender lo que califican como prácticas criminales:
- La liberación inmediata de su colega Joel Marín
- La desaparición del “Operativo Nayarit”
- La intervención de la Fiscalía General de la República para investigar presuntos abusos y evitar que los casos queden impunes
“El mensaje es claro: estamos siendo presionados por autoridades. Exigimos que se revise lo que está pasando y que se proteja a quienes defendemos el patrimonio de nuestros representados”, concluyó González.