Caso Birkenbach: La Lucha de una Abuela Canadiense y el Sistema Judicial

Written by:

El caso de la empresaria canadiense Ángela Birkenbach, víctima de feminicidio, y la batalla legal que libra su madre, Virginia Ann, por la custodia de sus nietos, se ha convertido en un reclamo de un presunto tráfico de influencias y la lentitud judicial en Jalisco y Nayarit.

Feminicidio en Nayarit y Custodia en Jalisco:

Ángela Birkenbach fue asesinada hace más de dos años en Nayarit. Su exesposo, Sergio N., es el presunto autor intelectual, y el autor material, Alejandro N., confesó que Sergio N. lo incitó al crimen durante siete años a cambio de una camioneta.

  • Irregularidades en la Custodia: A pesar de que Sergio N. está detenido y vinculado a proceso en Nayarit, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco y la jueza titular Sandra Telles han mantenido la custodia de los hijos de la víctima con la familia del presunto feminicida, específicamente con su hermana, Rosalva Primavera.
  • Tráfico de Influencias Denunciado: La abogada de la familia Birkenbach, Pamela Pinedo, ha señalado públicamente que Rosalva Primavera ejerce tráfico de influencias en el Poder Judicial de Jalisco para mantener el control de los niños y de la herencia que les corresponde, advirtiendo que “el control de la herencia es a través de los niños”.
  • Proceso Civil y Penal: En el proceso penal en Nayarit, hay 254 pruebas en contra de Sergio N. En el ámbito civil en Jalisco, se han denunciado diversas irregularidades, incluyendo la orden de que los menores tuvieran un régimen de convivencias en el penal con el presunto feminicida. Además, el nombramiento de Rosalva Primavera como albacea definitiva del proceso sucesorio ha sido cuestionado.
  • Advertencia Internacional: El hermano de Ángela, Lionel Birkenbach, ha advertido que el caso ya es del conocimiento de congresistas y de la Embajada de Canadá, solicitando la colaboración de las fiscalías de ambos estados.

Exigen en Jalisco Ley Contra la Impunidad en Custodia de Huérfanos por Femicidio

En una incansable iniciativa de justicia, la ciudadana canadiense Virginia Ann se ha manifestado en la Plaza de Armas de Guadalajara, exigiendo un alto al tráfico de influencias que mantiene a sus nietos bajo la tutela de la familia del hombre acusado de feminicidio de su hija, Ángela Birkenbach.

La lucha de Virginia Ann y su familia no solo busca recuperar la custodia de sus nietos y el control legal de los bienes que la empresaria les dejó, sino también sentar un precedente para reformar la ley.

La iniciativa central de la familia Birkenbach, apoyada por activistas y abogados, se enfoca en:

  1. Reforma Legal Inmediata: Impulsar una reforma de ley en Jalisco que impida que los hijos de víctimas de feminicidio queden bajo la custodia o tutela de la familia de los agresores o presuntos agresores. Esta propuesta busca garantizar que los huérfanos por feminicidio sean protegidos de manera integral.
  2. Transparencia en la Custodia: Exigir acceso total al expediente de los menores y que el Estado de Jalisco resguarde a los niños con la familia materna, alejándolos del entorno de violencia vicaria y de las presiones emocionales y psicológicas denunciadas.
  3. Combate a la Corrupción: Presentar denuncias formales ante la Fiscalía Anticorrupción y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Jalisco por las omisiones, la lentitud y las irregularidades que han favorecido a la red de influencia de la hermana del presunto feminicida, Rosalva Primavera.

La próxima audiencia del caso, para el desahogo de pruebas, está programada para el 25 de noviembre (día de hoy, según reportes recientes), marcando un momento crucial para la definición de la custodia de los menores y el avance del proceso sucesorio.

La familia Birkenbach pide la intervención de las autoridades federales e internacionales, advirtiendo que el caso, que implica una millonaria herencia en disputa, es el más grave de su tipo en México en términos de la complicidad judicial.