Jalisco alcanza su tasa de desocupación más baja en 18 años: solo 1.56%

Jalisco, ejemplo de estabilidad laboral con una histórica baja tasa de desocupación


0

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Jalisco se posiciona como el quinto estado con menor tasa de desocupación a nivel nacional, registrando un 1.56% en octubre de 2024. Este dato marca la tasa más baja de desocupación registrada para un mes de octubre en los últimos 18 años, lo que destaca el sólido desempeño económico del estado.

Roberto Arechederra, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), destacó que, además de reducir la desocupación a niveles históricos, Jalisco ha logrado fortalecer su tejido laboral, lo que se traduce en mayores oportunidades de empleo para sus habitantes. “Jalisco sigue presentando buenas cifras, continúa creciendo y sigue dando buenos resultados”, expresó Arechederra, mostrando el compromiso del gobierno local con el desarrollo económico sostenido.

Datos clave del informe de INEGI:

  • Población Ocupada (PO): 59.9 millones de personas
    • Hombres: 35.1 millones
    • Mujeres: 24.7 millones
  • Población Subocupada: 5.6 millones de personas, que declararon necesidad y disponibilidad de trabajar más horas
    • Hombres: 3.4 millones
    • Mujeres: 2.2 millones

Impacto de las cifras:

Este descenso en la tasa de desocupación refleja los esfuerzos del estado por crear políticas públicas que fomenten la inversión y el empleo. Sin embargo, la población subocupada, que aún demanda más horas de trabajo, sugiere que existen áreas para mejorar la calidad del empleo y las condiciones laborales en algunas regiones del estado.

Llamado a la acción:

El gobierno de Jalisco continuará impulsando programas que fomenten la creación de empleos dignos, así como mejorar la capacitación laboral y el acceso a oportunidades económicas.


Like it? Share with your friends!

0