Dos sismos sacuden Guerrero el 14 de febrero; alerta sísmica no se activó

Dos sismos sacudieron Guerrero el 14 de febrero. El SSN reportó magnitudes de 5.2 y 4.8. No hubo daños ni víctimas. La alerta sísmica en CDMX no se activó por no superar niveles preestablecidos.


0

Este viernes 14 de febrero, dos sismos casi simultáneos remecieron el estado de Guerrero, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El primer movimiento telúrico, de magnitud 5.2, tuvo lugar a las 9:26 horas al suroeste de Ometepec. Apenas unos segundos después, un segundo sismo, esta vez de magnitud 4.8, se registró en el municipio de San Marcos.

A pesar de la intensidad del fenómeno, las autoridades de Protección Civil reportaron que no hubo víctimas ni daños materiales significativos.

Sin alerta sísmica en la Ciudad de México

El sismo de 5.2 se percibió en la Ciudad de México a las 9:27 horas, sorprendiendo a la población debido a que la alerta sísmica no se activó.

De acuerdo con un comunicado del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), la razón de la falta de alerta se debe a que la energía estimada en los primeros segundos del temblor no superó los niveles preestablecidos para la emisión de una advertencia.

Por su parte, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), organismo encargado del SASMEX, reiteró que la alerta solo se activa cuando un sismo tiene potencial de causar daños en zonas urbanas.

Corrección en la magnitud del sismo

Inicialmente, el SSN reportó que el sismo en Ometepec había sido de magnitud 5.2. Sin embargo, aproximadamente 20 minutos después, ajustó la cifra a 4.8 tras un análisis más detallado de los datos recopilados.

A pesar de la incertidumbre inicial, las autoridades han reiterado que no hay motivos de alarma y continúan monitoreando la actividad sísmica en la región.


Like it? Share with your friends!

0