Jocotepec celebra 496 años de historia

Written by:

Jocotepec no solo está de fiesta: está reescribiendo su propia historia. El gobierno municipal, encabezado por Hugo David García Vargas “Bombín”, presentó en Guadalajara la primera Feria de la Fundación de Jocotepec, un encuentro cultural que marca los 496 años del origen del municipio ribereño y que enciende oficialmente la cuenta regresiva hacia el quinto centenario.

Con el eslogan “Jocotepec Vive”, esta celebración busca algo más que recordar el pasado: pretende resignificar la identidad del municipio y posicionarlo como el corazón cultural y espiritual del Lago de Chapala, su punto de origen histórico y su eje narrativo para los próximos años.

En ese marco se lanzó la estrategia “Lago de Jocotepec: Identidad que Inspira”, una apuesta por reconstruir la narrativa local desde sus raíces más antiguas —que datan de 1523— hasta su papel actual como destino turístico, agrícola y artístico.

“Este 20 de noviembre Jocotepec cumple 496 años de su fundación… aquí, donde el agua y la montaña se abrazan, late el corazón del Lago de Chapala. Somos origen, raíz y también somos futuro”, afirmó el presidente municipal en su mensaje oficial.


Una feria para encender la ruta hacia los 500 años

La feria “Jocotepec Vive” se realizará del 21 al 23 de noviembre, con actividades distribuidas en el Malecón y la Plaza Principal. Habrá arte, gastronomía, espectáculos, turismo, historia viva y participación activa de todas las delegaciones.

Acto inaugural — viernes 21 de noviembre

El malecón será escenario de:

  • Espectáculo circense al atardecer
  • Ceremonia de identidad y homenaje al lago
  • Gran desfile inaugural
  • Un anuncio histórico del alcalde, quien adelantó que cambiará “la historia de Jocotepec” e integrará a todas las delegaciones del municipio

Mientras tanto, la Plaza Principal ofrecerá una muestra gastronómica y artesanal con participación de San Cristóbal, Zapotitán, El Chante, Potrerillos, San Juan Cosalá y más localidades.


Homenajes, raíces y memoria viva

Durante la feria se rendirá un reconocimiento especial al artesano Pedro Mendoza Navarro, maestro del telar de pedal y uno de los principales defensores del sarape tradicional de Jocotepec, una pieza que ha trascendido fronteras.

Por primera vez, se exhibirán piezas prehispánicas que acreditan la presencia humana ancestral en la región, reforzando el valor histórico de Jocotepec como una de las comunidades más antiguas del occidente mexicano.


Un destino que crece

Jocotepec espera recibir más de 10,000 visitantes, impulsando a sus comercios, artesanos, productores y servicios turísticos.

El municipio destaca por:

  • Su gastronomía y tradición ribereña
  • Las aguas termales de San Juan Cosalá
  • Las artesanías de hoja de maíz en San Cristóbal
  • La expansión de nuevos viñedos en la zona sur
  • Su liderazgo nacional en la producción de frambuesa

“Jocotepec lo tiene todo: montaña, lago, cultura, naturaleza, gastronomía y la calidez de su gente”, apuntó el presidente municipal.

La seguridad será reforzada con Protección Civil, paramédicos, Bomberos, nuevas unidades de seguridad pública y apoyo de la Guardia Nacional.


Un llamado a celebrar identidad

El municipio invitó a la población de Jalisco y del país a sumarse a esta conmemoración que marca un antes y un después en la historia local.

“Jocotepec no se cuenta solo en años. Se cuenta en raíces, en historias compartidas y en el corazón del lago”, concluyó García Vargas.