• Clima México hoy 27 de junio de 2024: Continuarán las lluvias y se esperan granizadas

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 27 de junio de 2024, el cual prevé más lluvias. Canales de...

    Captura de pantalla 2024 06 27 091655
    View Full Post
    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 27 de junio de 2024, el cual prevé más lluvias. Canales de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental, centro, oriente y noreste del país, en combinación con la entrada de humedad de ambos océanos y a inestabilidad en...
  • Temperaturas extremas: como afectan la salud

    Los climas extremos han tenido lugar los últimos meses, se han vivido diversas manifestaciones naturales como ciclones, olas calor, huracanes, inundaciones… todo esto a consecuencia...

    WhatsApp Image 2024 06 26 at 21.25.07
    View Full Post
    Los climas extremos han tenido lugar los últimos meses, se han vivido diversas manifestaciones naturales como ciclones, olas calor, huracanes, inundaciones… todo esto a consecuencia del calentamiento global. Las consecuencias del cambio climático ya se pueden percibir en la tierra, aunque ha habido fenómenos en los que la temperatura desciende demasiado no significa que el...
  • Producción de aguacate; daños al medio ambiente

    La demanda de aguacate ha aumentado exponencialmente los últimos años, sobre todo en América del Norte y en Europa. A consecuencia de esto, la producción...

    WhatsApp Image 2024 06 26 at 17.32.36
    View Full Post
    La demanda de aguacate ha aumentado exponencialmente los últimos años, sobre todo en América del Norte y en Europa. A consecuencia de esto, la producción se ha triplicado. No obstante, la siembra de la fruta y todo el proceso, hasta la distribución, ha causado grandes estragos al medio ambiente. Estos problemas no son inherentes del...
  • Crisis de agua mundial: Estas son las regiones que estarán en sequía para el año 2050

    La ONU define “estrés hídrico” como la extracción del 25% o más de los recursos renovables de agua dulce. En 2020, el 18.2% del planeta sufría esta...

    BB1otbwX
    View Full Post
    La ONU define “estrés hídrico” como la extracción del 25% o más de los recursos renovables de agua dulce. En 2020, el 18.2% del planeta sufría esta condición y, para 2022, 2.400 millones de personas vivían en zonas con estrés hídrico extremo. El Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, resalta la importancia de este recurso y...
  • Se necesitan bastantes años de lluvias intensas para reducir sequía en México

    Tras el paso de la tormenta tropical Alberto se recuperó la esperanza de que los niveles de agua aumenten y así reducir la sequía en...

    WhatsApp Image 2024 06 23 at 22.00.54
    View Full Post
    Tras el paso de la tormenta tropical Alberto se recuperó la esperanza de que los niveles de agua aumenten y así reducir la sequía en varias zonas del país. A pesar de las lluvias intensas que se presentaron los últimos días, diversos expertos en el tema pertenecientes a la Universidad Autónoma de México opinan que...
  • La hojarasca y su importancia para los ecosistemas

    La naturaleza es sabia y tiene la capacidad de sanarse a sí misma de los daños que la humanidad le causa todos los días. Ante...

    WhatsApp Image 2024 06 23 at 07.32.34
    View Full Post
    La naturaleza es sabia y tiene la capacidad de sanarse a sí misma de los daños que la humanidad le causa todos los días. Ante el consumismo, se han dejado de lado aspectos importantes de la naturaleza, como sus ciclos y la importancia de estos para la restauración de los ecosistemas. Una de las acciones...
  • Campos Solares: una esperanza ante el calentamiento global

    Aunque el calentamiento global parece, por muchos, algo lejano, lo cierto es que el planeta, como la humanidad, necesita urgentemente reducir las emisiones de gases...

    WhatsApp Image 2024 06 22 at 22.24.53
    View Full Post
    Aunque el calentamiento global parece, por muchos, algo lejano, lo cierto es que el planeta, como la humanidad, necesita urgentemente reducir las emisiones de gases para disminuir el efecto invernadero en el globo terráqueo. A mediados del siglo XX, la humanidad aumentó exponencialmente la emisión de gases de efecto invernadero como el dioxido de carbono,...
  • Nuevo Ciclón: se esperan lluvias los próximos siete días en México.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que un nuevo fenómeno meteorológico se aproxima. Se trata del ciclón denominado Beryl, mismo que se encuentra...

    WhatsApp Image 2024 06 21 at 21.03.26 1
    View Full Post
    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que un nuevo fenómeno meteorológico se aproxima. Se trata del ciclón denominado Beryl, mismo que se encuentra en formación sobre aguas del Atlántico. A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que hay un canal de baja presión sobre el noroeste del país, al tiempo que se...
  • Calor extremo provoca cientos de decesos en la peregrinación musulmana

    Cientos de visitantes murieron durante la peregrinación anual musulmana a La Meca en medio de un calor abrasador, según informes de prensa y ministerios de...

    Captura de pantalla 2024 06 19 071153
    View Full Post
    Cientos de visitantes murieron durante la peregrinación anual musulmana a La Meca en medio de un calor abrasador, según informes de prensa y ministerios de Asuntos Exteriores. Al menos 550 personas fallecieron durante el haj, informaron diplomáticos al medio francés Agence France Presse (Afp) este martes. Trescientos veintitrés de los muertos eran egipcios, la mayoría de...
  • Ciclón Tropical: Posible trayectoria e impacto en los Estados durante su paso

    El Ciclón Tropical Uno se formó en el Golfo de México durante la tarde del lunes 17 de junio, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su centro se localiza a 195...

    BB1osok3
    View Full Post
    El Ciclón Tropical Uno se formó en el Golfo de México durante la tarde del lunes 17 de junio, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su centro se localiza a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y a 235 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche. Las autoridades meteorológicas explicaron que el Ciclón Tropical Uno tocará tierra durante la noche del miércoles 19...