0
Vladmiri P

Moscú, 14 de junio de 2024 — El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado que Rusia detendrá las hostilidades y comenzará negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania si Kiev acepta entregar cuatro regiones del sureste ocupadas parcialmente por tropas rusas y renuncia a unirse a la OTAN. Estas demandas, según analistas, equivaldrían a la capitulación de Ucrania y la pérdida de más de una quinta parte de su territorio soberano, incluida Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

banner fresco 2

Los comentarios de Putin, realizados durante una reunión televisada con diplomáticos rusos, parecían estar diseñados para adelantarse a una conferencia internacional de paz organizada por Ucrania en Suiza este fin de semana. Se espera que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reitere su llamado a la retirada completa de las fuerzas rusas y el fin de la ocupación ilegal de su territorio.

GQBjeulXYAEhFEY

Además de estas exigencias, Putin ha solicitado la consolidación de Ucrania como un estado no alineado y no nuclear, y el levantamiento de todas las sanciones occidentales contra Rusia. Insistió también en sus objetivos de “desnazificación y desmilitarización” de Ucrania, usados como pretextos para la invasión iniciada en febrero de 2022. “Hoy estamos haciendo otra propuesta de paz concreta y real”, dijo Putin. “Si Kiev y las capitales occidentales lo rechazan, será su responsabilidad política y moral por la continuación del derramamiento de sangre”.

Zelensky, por su parte, ha declarado repetidamente que Ucrania no cederá territorio soberano y ha pedido que Putin y Rusia rindan cuentas legalmente por el crimen de agresión. Una encuesta reciente reveló que más del 90% de los ucranianos creen que Rusia quiere negociar solo para ganar tiempo y preparar otro ataque.

Putin subrayó que la propuesta rusa no busca una tregua temporal o una suspensión de hostilidades, sino un final definitivo del conflicto. “No estamos hablando de congelar el conflicto, sino de terminarlo”, afirmó.

Los comentarios del líder ruso marcan una rara ocasión en la que establece explícitamente las condiciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Desde el inicio de la invasión, los objetivos de Putin han variado, especialmente después de que se hizo evidente que Moscú había sobreestimado su capacidad para llevar a cabo un ataque rápido y decisivo.

La postura dura y maximalista de Putin refleja su confianza tras los recientes avances en el campo de batalla y las fracturas en el apoyo occidental a Ucrania. Moscú ha ganado terreno en los últimos meses y Putin parece decidido a consolidar su posición antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre y la posibilidad de negociar con Donald Trump.

Analistas independientes señalan que Putin no ofreció compromisos ni concesiones por parte de Rusia. “Esto no es un plan de paz, sino una serie de demandas maximalistas dirigidas a Occidente y Ucrania a cambio de poner fin a las hostilidades”, dijo Tatiana Stanovaya, fundadora de la consultora política R. Politik. “Moscú no ofrece concesiones; no hay margen de compromiso”.

Las demandas de Putin no representan nada nuevo, ya que Rusia ha afirmado previamente que nunca renunciará voluntariamente a los territorios anexionados en las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón. Actualmente, Rusia no controla completamente todo el territorio que reclama, lo que significa que una rendición ucraniana en los términos de Putin cedería aún más territorio del que ocupa ahora.

El discurso de Putin se produjo antes de la cumbre de paz de Ucrania en Suiza, a la que se espera asistan funcionarios de unas 90 naciones. Rusia no fue invitada, y el Kremlin ha descartado la conferencia como inútil, pero según Stanovaya, Moscú está preocupado por perder terreno en la opinión internacional.

El conflicto en Ucrania alcanza este viernes 842 días desde el inicio de la invasión rusa. En paralelo, los líderes del G7 se han reunido en el sur de Italia y han aprobado un acuerdo de 46.000 millones de euros para Kiev, financiado con los intereses de los activos rusos congelados.

Además, este viernes, Rusia lanzó un ataque combinado con 14 misiles y 17 drones Shahed contra territorio ucraniano, mientras que el Ministerio de Defensa ruso asegura haber derribado más de 80 drones ucranianos en cinco regiones.

Reuters ha tenido acceso al borrador de la declaración del G7, en el que las siete democracias más industrializadas del mundo se comprometen a sancionar a China e Irán si continúan proporcionando armamento a Rusia.


Te Agrada? Compártelo con tus amigos

0