0
WhatsApp Image 2024 06 22 at 22.24.53

Aunque el calentamiento global parece, por muchos, algo lejano, lo cierto es que el planeta, como la humanidad, necesita urgentemente reducir las emisiones de gases para disminuir el efecto invernadero en el globo terráqueo.

banner fresco 2
WhatsApp Image 2024 06 22 at 22.16.10
Hablemos de Campo

A mediados del siglo XX, la humanidad aumentó exponencialmente la emisión de gases de efecto invernadero como el dioxido de carbono, lo cual ha traido como consecuencia un calor excesivo en la atmosfera..

El profesor Dan Yakir, doctor en Bioquímica Agrícola e integrante del Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel plantea una estrategia dual para abordar la crisis climática: impulsar la plantación de árboles y la reforestación en zonas tropicales y el desarrollo de granjas solares en regiones áridas. Esta combinación -postula- optimiza la capacidad global para reducir el dióxido de carbono en la atmósfera y atenuar los efectos del calentamiento global. Así lo expresa el medio Infobae.

Los campos solares o granjas solares, son espacios destinados para instalar paneles solares, los cuales transforman la radiación solar en energía eléctrica.

WhatsApp Image 2024 06 22 at 22.16.11 1
Ambiente Solar

En una investigación se comparó un bosque natural con un campo de paneles solares en Israrel, el estudio arrojó que los paneles solares son más efectivos en la reducciones de las emisiones de dióxido de carbono.

Si cubriéramos toda la superficie del planeta con árboles, no sería suficiente para contrarrestar el exceso de dióxido de carbono que existe hoy en la atmósfera.

Las áreas que se consideran de mayor importancia para la reducción del calentamiento global son; reducción de emisiones, absorción de carbono y eficiencia energética.

Información; Infobae


Te Agrada? Compártelo con tus amigos

0